Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Imagen de archivo de un operario de una factoría burgalesa GIT

Burgos registra una caída del 7,2 en accidentes laborales, aunque con una víctima mortal

CC OO insiste en que cualquier accidente es «un fracaso» y demanda más inversión en seguridad y formación

Jueves, 26 de julio 2018, 08:24

Nunca hay que bajar la guardia, ni siquiera cuando las estadísticas ofrecen balances positivos. Es el caso de la siniestralidad laboral, que en el primer semestre del año ha caído un 7,2% en la provincia burgalesa. Así, durante los seis primeros meses de ... 2018 se han registrado 2.604 accidentes, frente a los 2.807 del pasado ejercicio, aunque entre ellos se cuenta con una víctima mortal (en industria).

Publicidad

De acuerdo con los datos ofrecidos por el Servicio de Trabajo y Prevención de la Junta de Castilla y León, se contabilizaron 2.582 accidentes leves y 21 graves, una caída ligera con respecto a 2017. Entonces, las estadísticas regionales dejaban 2.776 leves y 28 graves. También se ha reducido el número de fallecidos, pasando de tres a uno, aunque cualquiere accidente «nos parece un fracaso», pues afecta a la vida de una persona, afirma Ángel Citores.

El secretario provincial de CC OO insiste en que las empresas tienen que invertir en seguridad y formación; «hay que tomarse en serio la seguridad laboral», pues se ha notado una cierta relajación, amparada en la crisis económica, y los accidentes han ido incrementándose, aunque en momentos puntuales las estadísticas sean a la baja.

Del total de siniestros en Burgos, el sector Servicios es el que acumula un mayor volumen, con 1.1237 siniestros. Le sigue Industria, con 1.037. Muchos menos siniestros, pues también cuentan con menor volumen de trabajadores, presentan Construcción (2016) y el sector agrario (114). Eso sí, a Citores le preocupan los elevados datos de Servicios y exige «un esfuerzo especial» para reducir la siniestralidad, que en algunos casos alcanza niveles de gravedad.

Más controles

También preocupa en Comisiones Obreras el alto número de accidentes sin baja, 5.394, pues evidencian que algo se está haciendo mal en prevención y seguridad laboral. Por ese motivo, Ángel Cítores demanda un cambio en la Ley de Seguridad Laboral, «para que los sindicatos tengamos más posibilidades de participar y evitar los accidentes». En algunas ocasiones apuntan problemas de seguridad que no se tienen en cuenta, lamenta el responsable sindical.

Publicidad

Igualmente, Citores reclama a la Inspección Trabajo investigaciones en profundidad, que busquen las causas, pues siempre las hay y no tienen por qué ser físicas. Un accidente también puede ser fruto del estrés, de una carga de trabajo inadecuada, de la falta de formación o experiencia del trabajador...

Y a los empleados, el secretario provincial de CC OO les pide «que se tomen en serio la salud laboral y los accidentes, pues la vida no se paga con un salario». Todo accidente tiene su afección en la vida del trabajador, aunque se trate de un siniestro leve, insiste Ángel Citores. Burgos sigue siendo una de las provincias que encabeza la siniestralidad laboral, solo por detrás de Valladolid, que registró 2.749 accidentes en el primer semestre del año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad