Lejos de frenarse, la tendencia a la concentración de servicios bancarios se consolida en España en general y Burgos en particular, que en los últimos años ha visto cómo se cerraban más de la mitad de las sucursales bancarias con las que contaba justo antes ... del estallido de la crisis financiera de 2008. Un proceso que ha continuado durante el último ejercicio.
Publicidad
De acuerdo a los datos del Banco de España, la provincia contaba a mediados de año (último informe oficial) con 230 sucursales bancarias, 21 menos que justo un año antes. En 2008, Burgos contaba con 550 oficinas repartidas por todo el territorio. Esto quiere decir que en 14 años se han cerrado nada más y nada menos que 320 sucursales, casi el 60% de todas las que llegó a haber.
Las causas de esta situación son múltiples, empezando por un cambio en el modelo de negocio de las propias entidades bancarias, que en los últimos años han apostado por la centralización de servicios y la banca online en detrimento del modelo tradicional de dispersión de oficinas.
Este cambio de modelo, además, ha venido acompañado de un profundo proceso de fusiones bancarias derivado precisamente de la crisis financiera de 2008. Desde entonces, el número de entidades operativas en España (bancos y cajas de ahorro) se ha reducido desde las 55 contabilizadas a principios de aquella crisis a apenas una decena hoy en día.
En el caso de Burgos, por ejemplo, las dos grandes cajas de ahorro de la provincia (Caja de Burgos y Cajacírculo) fueron absorbidas tras varios procesos por CaixaBank e Ibercaja, respectivamente, mientras Caja Rural manteía su identidad propia.
Publicidad
Esta circunstancia derivó, irremediablemente, en el cierre de numerosas oficinas, sobre todo en los tres grandes municipios, para evitar la duplicidad en la oferta. Y es que, hasta entonces, era habitual ver sendas sucursales de Caixa y Caja de Burgos a apenas unos metros de distancia. Esa es hoy una realidad que no existe.
Noticia Relacionada
R. Travesí / ICAL BURGOS conecta
Los últimos grandes movimientos en este sentido fueron la absorción de Bankia por parte de CaixaBank y la fusión entre Unicaja e Iberbank, formalizadas el año pasado, que también supusieron el cierre de varias oficinas y la salida de numerosos trabajadores en Burgos.
Publicidad
En todo caso, las dificultades de acceso a una oficina bancaria son mucho más severas en el entorno rural que en el urbano. Hace no mucho, era habitual que localidades de cierta envergadura mantuvieran una o incluso dos sucursales operativas. En muchos casos, dichas oficinas han acabado echando el cierre y sólo las cabeceras comarcales pueden presumir de contar con alguna sucursal.
Esta situación ha supuesto para muchos habitantes del medio rural la pérdida de un punto de acceso a dinero en efectivo. De acuerdo al último informe elaborado al respecto por parte del banco de España, un total de 311 municipios de la provincia (un 83% del total) no cuentan con cajero y sus vecinos (casi 50.000 habitantes) han de trasladarse a otros lugares para poder sacar dinero.
Publicidad
Noticia Relacionada
Aythami Pérez Miguel
Para paliar este déficit, administraciones como la Diputación de Burgos y la Junta de Castilla y León, en colaboración con Correos y otras entidades, han planteado diferentes proyectos encaminados a la instalación de nuevos cajeros en zonas especialmente necesitadas en este sentido, pero la dinámica general continúa siendo negativa.
Y, según apuntan desde el Colegio de Economistas de Burgos, lo seguirá siendo. «Nos reiteramos en el análisis de años anteriores en cuanto al proceso de concentración bancaria, sobre el que acertamos año tras año, aunque creemos que ya se ha realizado la mayor parte del ajuste, y descenderá bastante el ritmo de cierre de oficinas. En el mundo rural por su escasa rentabilidad y la digitalización contribuirá a que siga este movimiento», subrayan en su último informe.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.