Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Llegada de refugiados ucranianos a la estación de autobuses de Burgos A. Rodríguez

La Policía Nacional expide 133 protecciones para refugiados ucranianos en Burgos

Accem y Cruz Roja, ONG que actúan en primera instancia con los asiliados, han adelantado la llegada de 300 personas más en los próximos días provenientes del conflicto

Lunes, 28 de marzo 2022, 17:06

La Policía Nacional ha tramitado 133 protecciones para refugiados ucranianos provenientes del conflicto desde el inicio de la contabilización el pasado 14 de marzo en Burgos.

Publicidad

Así lo ha informado este lunes la delegada del Gobierno en la comunidad, Virginia Barcones, al presidir la Comisión ... Territorial de Asistencia a la delegada del Gobierno en Castilla y León en materia de Seguridad en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh).

La provincia burgalesa es la tercera que más protecciones temporales de este tipo ha expedido. Hasta el momento, ha precisado que son ya 1.012 los ciudadanos ucranianos y procedentes del éxodo que ha supuesto la guerra en aquel país los que han solicitado este trámite.

Barcones ha indicado que «además de las alojadas por los cauces establecidos, han llegado a Castilla y León personas ayudadas por familiares y amigos que aquí residen o por organizaciones no gubernamentales que han puesto en contacto directamente a refugiados con familias que ofrecían alojamiento».

Por este motivo, la delegada ha matizado que «las cifras de las personas que han llegado las vamos sabiendo a medida que van solicitando la protección temporal, algo que van a hacer todos ellos puesto que, de forma automática, salen de la comisaría provincial con esa protección y con el Número de Identidad de Extranjero (NIE)». «Además, antes de 24 horas reciben también los permisos de residencia y de trabajo», ha añadido.

Publicidad

Por provincias, a los 133 de Burgos se suman 100 en Ávila, 165 en León, 69 en Palencia, 119 en Salamanca, 145 en Segovia, 73 en Soria, 73, 173 en Valladolid y 35 en Zamora.

«He celebrado diversas reuniones con la Junta y se ha creado un órgano que coordina también con las entidades locales, las ONG y los nodos de transporte donde podrían llegar los refugiados de forma masiva para que su recepción y acogida se realice con normalidad», ha indicado Barcones.

En la última reunión de coordinación, celebrada el pasado viernes, las organizaciones no gubernamentales que actúan en primera instancia (Accem y Cruz Roja) han avanzado la llegada de unas 300 personas en los próximos días. «Como todas ellas solicitarán la protección temporal, sabremos con exactitud las que han llegado y están llegando a las nueve provincias de Castilla y León», ha detallado la delegada del Gobierno en la comunidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad