Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Burgos cuenta con 16.000 licencias y 28.000 armas de fuego registradas

La gran mayoría de las licencias en vigor en la provincia corresponden a cazadores. La Guardia Civil mantiene un control exhaustivo de las licencias y las armas en circulación

Sábado, 4 de noviembre 2023, 09:27

Conseguir un arma en España no es fácil. De hecho, la normativa española es una de las más restrictivas de todo el mundo; mucho más que la de otros países de Occidente, como Estados Unidos, que quizá sea el ejemplo que viene a la cabeza ... al tratar el control de armas. Aún así, la afición a la caza y al tiro deportivo mantiene cierta raigambre en la provincia de Burgos, que cuenta con alrededor de 16.000 licencias de armas y unas 28.000 armas de fuego registradas, a las que hay que sumar, en todo caso, las armas reglamentarias de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Publicidad

Noticia relacionada

Esos son los principales datos que maneja la Guardia Civil, que tiene la competencia exclusiva sobre una materia especialmente delicada y cuya normativa ha ido adaptándose a la realidad en las últimas décadas con el objetivo de ofrecer las máximas garantías.

En este sentido, Juan Cembellín, sargento de la Intervención de Armas de la Comandancia de Burgos, y Javier Gallardo, del equipo de inspección, insisten en dos conceptos clave: seguridad y control. A su juicio, toda la normativa española pivota sobre esos dos ejes, y en función a los mismos se articula una estructura de licencias con la que se pretende equilibrar el acceso a las armas con la seguridad ciudadana.

De hecho, explican, en España hay toda una miríada de licencias, categorías y subtipos, en función del tipo de arma y del uso que se le vaya a dar. De entre todas ellas, destacan, por su peso específico, las de escopeta y rifle, destinadas a la caza menor y mayor. Y es que, alrededor del 82% de las licencias actualmente en vigor en la provincia de Burgos corresponden a alguna de estas dos opciones (52% escopetas y 30% rifles).

82% Licencias

La inmensa mayoría de las licencias de armas en vigor en Burgos corresponden a caza menor (52%) y caza mayor (30%),

Una presencia menor, pero también significativa, tienen las licencias de armas de concurso, de coleccionistas o de avancarga (carga delantera), usadas generalmente para recreaciones históricas por su capacidad para generar ruido y humo.

Publicidad

A partir de ahí, el reglamento de armas, que es válido para todo el territorio nacional y permite incluso acceder a una autorización de uso en otros países de la unión Europea, incluye una enorme lista de tipos de licencias, entre las que también aparecen opciones como la autorización a menores (siempre acompañados por un adulto con licencia y sin posibilidad de tener un arma en propiedad) o la licencia para autodefensa. Según subraya Cembellín, esta última licencia es prácticamente anecdótica, pues es muy difícil de conseguir en España. «Hace falta demostrar que efectivamente se necesita y que se dan las condiciones para tenerla», explica.

En todo caso, la concesión de cualquier licencia está sujeta al cumplimiento de una serie de requisitos inamovibles. Básicamente, resumen los responsables de la Intervención de Armas de Burgos, todos aquellos que quiera portar un arma deben pasar sendas pruebas físicas y psicológicas. Así, tras el preceptivo examen psicotécnico, la Guardia Civil organiza cada trimestre en Burgos pruebas prácticas en el campo de tiro de Villalbilla. Allí, todos los que se presentan al examen han de ir acompañados y demostrar que son capaces de disparar fuego real sin peligro para sí mismos y otros.

Publicidad

En el caso de superar las pruebas, la Guardia Civil tramita las diferentes licencias. Sin embargo, ahí no acaba el control. Ni mucho menos. Y es que, una vez concedida la licencia, sus poseedores son sometidos periódicamente a revisiones, ya sean ordinarias o extraordinarias en función de diferente casuística particular.

Control de armas

A mayores, el equipo de la Comandancia de Burgos mantiene también un control de las propias armas en circulación. Ese es otro melón, habida cuenta de la variedad de armas que existen en el mercado y de las diferentes licencias de uso.

Publicidad

En este sentido, Cembellín recuerda que el propio reglamento identifica una serie de armas ilegales, que ningún civil puede poseer bajo ninguna circunstancia. Evidentemente, explica, en ese grupo se encuentran las denominadas 'armas de guerra', tales como fusiles de asalto. Además, cada licencia va vinculada a un tipo de arma y sólo se puede poseer un número determinado de ellas.

Asimismo, para mantener el control, todas las armas en circulación en España han de cumplir una serie de requisitos. Para empezar, han de estar debidamente registradas y contar con su particular DNI, una tarjeta que el poseedor del arma tiene que tener siempre a mano, en la que se detallan todas las características de las mismas. Asimismo, todas las piezas clave han de contar con una 'matrícula' troquelada y visible que facilite la trazabilidad de las mismas.

Publicidad

De la Guardia Civil depende la revisión de las armas en circulación, que periódicamente han de pasar revista para comprobar que siguen en perfectas condiciones de uso. Asimismo, los propietarios tienen la obligación de informar en todo momento de cualquier cambio de pieza y está totalmente prohibido realizar algunas modificaciones.

28.000 Armas

La Guardia Civil tiene registradas alrededor de 28.000 armas de fuego en Burgos, la mayoría de ellas escopetas y rifles de caza.

En total, en Burgos están registradas actualmente unas 28.000 armas de fuego, de las que la gran mayoría son escopetas (60%) y rifles de caza mayor (16%). Aparte, alrededor de un 3% de las armas de Burgos son de tiro olímpico, una afición que parece que «va al alza» en los últimos años, según los datos de la Comandancia.

Noticia Patrocinada

A este respecto, Cembellín y Gallardo también insisten en el control y vigilancia permanente que se realiza por parte de la Guardia Civil sobre la compraventa de armas.

En el caso de Burgos, existen apenas un puñado de establecimientos con licencia para vender, la mayoría con una larga tradición en la provincia, y todos ellos tienen unos «cupos» que establecen el máximo de armas y municiones que pueden almacenar en función del tipo de local. Evidentemente, todos los establecimientos «tienen la obligación de registrar y notificar» a la Guardia Civil toda su actividad. Quién compra, qué compra y con qué licencia lo compra.

Eso sí, los agentes recuerdan que también está permitida la compraventa de armas entre particulares, pero todas las operaciones de este tipo se han de hacer en las instalaciones de la Intervención de Armas, cuyos trabajadores han de certificar que el arma cumple todos los requisitos.

Publicidad

Se trata, en suma, de una normativa tan extensa como exhaustiva cuyo incumplimiento, por cierto, supone un delito y puede acarrear penas de prisión en función de las circunstancias, tal y como recuerdan Cembellín y Gallardo, quienes reconocen que «de vez en cuando» todavía aparecen algunas armas no registradas, generalmente antiguas y en viviendas de pueblos. En esos casos, insisten, lo primero que hay que hacer es precisamente informar a la Guardia Civil para evitar peligros sobrevenidos.

Control sobre las armas de aire comprimido

Aunque su peligrosidad nada tiene que ver con la de las armas de fuego, las armas accionadas por aire u otro gas comprimido también son peligrosas y su circulación y uso han de ser debidamente controlados, tal y como recuerdan desde la Guardia Civil.

Eso sí, en este caso, las licencias para ambos tipos de armas tienen sus peculiaridades. La primera, y quizá más significativa, es el hecho de que pueden ser obtenidas por menores a partir de los 14 años de edad. La segunda es que, a diferencia del resto de licencias, las correspondientes a este tipo de armas son tramitadas por los ayuntamientos, que posteriormente tienen la obligación de notificar sus registros a la Guardia Civil. En principio, estas licencias sólo tienen validez en el término municipal en el que se han expedido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad