La provincia de Burgos cerró el año 2018 con un total de 18.855 personas inscritas en las listas del Servicio Público de Empleo (Ecyl). En relación con el año 2017, se trata de un dato positivo, ya que a lo largo del ... pasado ejercicio, un total de 1.553 personas abandonaron las listas del paro, lo que supone un descenso del 7,61% del volumen de parados.
Publicidad
Según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Empleo, el mercado laboral de la provincia cerró el mes de diciembre con mejores datos que noviembre de 2018. A 31 de diciembre, el número de parados con respecto a noviembre había descendido en 235 personas.
A 31 de diciembre de 2018, la provincia burgalesa contaba con 18.855 desempleados. 7.978 hombres y 10.877 mujeres que buscan trabajo, lo que demuestra una fractura de género en el mercado laboral que ya es estructural. Igualmente, el 2018 se ha cerrado con 1.451 menores de 25 años inscritos en las listas del Ecyl. Cifra ligeramente inferior a la registrada hace justo un año cuando los menores de 25 años que buscaban trabajo eran 1.476.
Diciembre fue un buen mes, principalmente, para el sector servicios en el que el número de parados descendió en 258 personas y absorve así el aumento del número de desempleados del sector de la construcción (111 parados más). El sector de la agricultura y la industria también perdieron desempleados, 29 y 19 parados menos respectivamente. También se redujo en diciembre en 40 las personas sin empleo anterior.
Por sectores, Burgos cerró el año con 1.200 parados en la agricultura, 2.479 en la indsutria, 1.409 en la construcción, 12.547 en el sector servicios y 1.220 personas desempleadas pero sin empleo anterior.
Publicidad
De todo el conjunto de desempleados, 18.855, el 13,49% son extranjeros. Es decir, 2.544 personas de las cuales 1.276 son demandantes del sector servicios. El dato de desempleados extranjeros en la provincia se mantiene estable con respecto a diciembre de 2017.
Burgos cerró diciembre con la firma de 9.828 contratos, lo que supone 739 menos que en noviembre (un 6,99% menos) y también 44 contratos menos que en diciembre de 2017 (un 0,45% menos). Además, de suponer menos contratos firmados, también sigue destacando, como nota negativa, la temporalidad de los mismos. En Burgos, los contratos temporales suponen el 90,05% del total de los acuerdos de trabajo.
Publicidad
En la provincia, en el mes de diciembre, se firmaron 903 contratos indefinidos, 160 menos que en el mes anterior pero 68 contratos indefinidos más que en diciembre de 2017 (un 8,14% más).
Por los 903 contratos indefinidos que se firmaron en diciembre de 2018, se suscribieron en el mismo mes 8.925 temporales. Es decir, 8.022 contratos temporales más que indefinidos. Con ello, el número total de contratos indefinidos en la provincia queda en 14.426 de un total de 144.924 contratos, lo que supone un 9,95%. En cambio, los contratos temporales, 130.498, suponen el 90,05% del total de contratos.
Publicidad
Burgos cerró el mes de diciembre de 2018 con 119.694 personas afiliadas al régimen general de la Seguridad Social y 27.847 autónomos, lo que hace un total de 147.541 personas afiliadas a la Seguridad Social en Burgos. Esta cifra supone un descenso de 355 personas con respecto a noviembre de 2018 pero un aumento de 1.461 con respecto a diciembre de 2017.
La provincia de Burgos cerró el año con 10.511 beneficiarios de prestaciones por desempleo. La cuantía media de la prestación contributiva percibida es de 844,1 euros al mes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.