

Secciones
Servicios
Destacamos
Este lunes se inició un fuego en un almacén con una vivienda anexa en su parte posterior en la localidad burgalesa de Lerma. En el siniestro actuaron los bomberos voluntarios de los parques de la Diputación de Burgos de Lerma, Roa y Santa María del Campo. Pero hasta el lugar también se tuvieron que desplazar los bomberos profesionales del Parque de Bomberos de Burgos.
Como señala Miguel Ángel Extremo, jefe del Parque de Bomberos de Burgos, «este incendio estaba fuera de nuestro radio de acción, pero acudimos porque nos solicitaron colaboración». Esta colaboración fue necesaria porque los bomberos voluntarios, nombre con el que se conoce a la figura del voluntario de extinción, no cuentan con recursos para trabajar en altura.
Esta es la recriminación y el consejo que Extremo lanza a la Diputación de Burgos: «al final, tarde o temprano, todos sabemos que la Diputación tendrá que cambiar esto». Se refiere a tener cubierto el servicio de extinción de incendios con esta figura de voluntarios y mediante convenios con los parques de profesionales de Aranda, Miranda, Burgos y con Álava.
Extremo apuesta por el Consorcio de Bomberos que ya ha anunciado la Diputación y en el que está trabajando. La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ya anunció a finales de 2023 que este Consorcio de Bomberos no podrá ser una realidad a corto plazo. Por su parte, Borja Suárez, presidente de la Diputación, planteaba al inicio de su mandato que este Consorcio tenía que entrar en funcionamiento durante sus cuatro años como presidente. Aunque se sabe y se reconoce que es algo que llevará tiempo.
Por su parte, Ignacio Peña, concejal de Seguridad Ciudadana, señala que «por parte del Ayuntamiento hay disposición a colaborar, pero entendemos que quien tiene que liderar esta iniciativa es la Diputación, no el Ayuntamiento».
Las principales recriminaciones desde el Parque de Bomberos de Burgos se refieren a esas salidas que tienen que realizar fuera de su radio de acción por la falta de recursos de los parques de bomberos voluntarios de la provincia. Aunque estas salidas, como se explica desde la Diputación, después se abonan por parte de la institución provincial.
Extremo asegura que «más pronto que tarde tendrán que dotarse con un vehículo de rescate en altura. No puede ser que los únicos vehículos de rescate en altura de la provincia estén en Aranda, Miranda y Burgos. Para cualquier incendio de la provincia que precise intervención en altura o van sin vehículo adecuado o requieren de los parques de profesionales».
El jefe de Bomberos de Burgos señala que este vehículo, una autoescala, «es prioritario». Extremo ha indicado, además, que los incendios para los que se está pidiendo colaboración del parque de Burgos en la provincia es porque «no tienen recursos para poder afrontarlos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.