La mayoría de los apicultores burgaleses son estantes y se quedan fuera de las ayudas. Pablo Lorenzana

El 67% de los apicultores burgaleses se quedan sin la ayuda por sequía y aumento de precios

El real decreto reconoce únicamente como beneficiarios a los apicultores trashumantes, que en Burgos son el 33%. El sindicato agrario COAG ha pedido a la Junta que aporte fondos propios para compensar la discriminación, pero se ha rechazado

Miércoles, 25 de octubre 2023, 20:05

El 67% de los apicultores burgaleses no puede recibir una ayuda aprobada en mayo por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta subvención se aprobó como ayuda directa al sector apícola para compensar la menor producción por la sequía y el incremento de los ... precios de los insumos. El problema es que esta ayuda solo reconoce como beneficiarios a los apicultores trashumantes.

Publicidad

Como explica María del Río Mena, apicultora burgalesa, en esta profesión hay dos tipos de explotaciones apícolas: trashumantes y estantes. «En la provincia de Burgos, la mayoría son estantes. Las trashumantes se encuentran más hacia el sur, aunque hay alguna en la parte sur de la provincia», explica.

Las ayudas se aprobaron en el mes de mayo. Como apunta Del Río, el ministerio tuvo una reunión con el sector apícola: sindicatos y cooperativas de este sector, y «solo UPA-COAG votó en contra de que las ayudas solo contemplaran como beneficiarios a los pastores trashumantes».

La Junta no completará la ayuda con fondos propios

Esta apicultora burgalesa explica que se ha pedido a la Junta de Castilla y León que completara con fondos propios la ayuda para que llegara también a los apicultores estantes. «En otras comunidades se ha hecho, pero la Junta lo ha rechazado», lamenta Del Río. Así, la mayoría de las explotaciones de la provincia no recibirán esta ayuda por estar bajo el modelo de estantes. En Castilla y León la medida afecta al 39% de las explotaciones, pero en la provincia de Burgos son el 67% las que se quedan sin esta ayuda.

«No es una ayuda que te solucione nada. Si has tenido un año con una mala cosecha, vas a sufrir, pero ayuda algo, puede suplir costes. Aún así, lo peligroso es que siente precedente para otras subvenciones, que se tenga solo en cuenta a los apicultores trashumantes», reconoce Del Río.

Publicidad

Sequía y aumento de precios

La ayuda pretende garantizar la viabilidad de las explotaciones agrarias y hacer frente a problemas de abastecimiento de alimentos por la reducción o, incluso, abandono de las explotaciones agrarias si el conflicto de la guerra de Ucrania se prolonga. Igualmente, busca apoyar a los titulares de explotaciones agrarias que han visto agravada su situación por el contexto climatológico de sequía y elevadas temperaturas. Pero en el caso de los titulares de explotaciones apícolas, solo lo pueden recibir los trashumantes.

«Las condiciones climáticas nos afectan a todos, trashumantes y estantes. La seguía, la menor producción por la falta de polinización y el incremento de los precios de los insumos nos afectan a todos y, en Burgos, la mayor parte somos apicultores estantes», añade Del Río.

Publicidad

El modelo productivo estante ya ha sido dejado fuera de las ayudas al gasoil. En este caso, les parece más razonable por los gastos de desplazamiento, pero ahora queda fuera también de las medidas de ayuda por la sequía, que también les han afectado, lamentan desde COAG.

La producción en Burgos

La producción apícola de este año en la provincia de Burgos es «variable», apunta la apicultora María del Río. La lluvia de verano es fundamental y ha caído muy repartida y concentrada en determinados puntos, pero en lugares cercanos no ha caído nada. «Las tormentas de verano han estado muy dispersas. Si has tenido la suerte de que ha caído en tu explotación, este año la cosecha es buena. En cambio, si sobre tu explotación no ha caído nada, será una menor producción», explica. En su caso, la producción no ha sido mala, pero piensa en los compañeros que encadenan años de sequía, «un año de sequía, con baja producción, lo puedes soportar, pero dos ya no, necesitas buscar un trabajo complementario o lo pasarás mal», remarca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad