Borrar
Pueblo fantasma de la provincia de Burgos. APM
La aldea abandonada a la venta en Burgos por menos de lo que vale un piso

La aldea abandonada a la venta en Burgos por menos de lo que vale un piso

En distintos puntos del medio rural se pueden encontrar pueblos abandonados o aldeas a precios rebajados

BURGOSconecta

Burgos

Lunes, 23 de diciembre 2024

Aunque parezca mentira comprarse un pueblo fantasma es posible sin realizar un desembolso desorbitado y por el mismo precio que costaría comprarse un piso en algunas ciudades de España. En concreto, hay algunas aldeas abandonadas que están a la venta por menos de 300.000 euros y, algunas, se encuentran en Burgos.

Dos de ellas se encuentra en Lugo. La primera está compuesta por varias edificaciones y una casa principal y tiene 1.600 metros cuadrados edificados. Está cerca de la playa y, aunque la web que la oferta (aldeasabandonadas.com) no la ubica con exactitud, sí detalla que se encuentra en una reserva de la biosfera y a 13 minutos de la famosa playa de las Catedrales. El precio por hacerse con esta aldea es de 298.000 euros.

En la provincia de Burgos hay otras propiedades singulares en venta, como la casa señorial con jardín y piscina a 30 kilómetros de la capital que se oferta por 435000 euros.

Otro de estos conjuntos disponibles en Lugo es aún más barato. Se describe como «excelente» aldea con dos hectáreas que linda con el río, en plena naturaleza y «distante» de otros vecinos. Está cerca de la costa y tiene rebaja, se puede comprar por 108.850 euros.

En la provincia de Burgos, lindando con Cantabria, y por menos de 100.000 euros se vende un conjunto de cabañas pasiegas. Esta aldea tiene más de 200 años de antigüedad y aldeas abandonadas explica que se sitúa cerca de algunas playas de Cantabria y de País Vasco. Además, está rebajada y a la venta por 61.000 euros.

Comprarse una aldea abandonada

Aunque pueda parecer descabellado, hay casos de éxito de personas que han apostado por comprarse un pueblo fantasma en el medio rural de Castilla y León. El ejemplo más reciente es el del despoblado de Bárcena de Bureba, adquirido por una pareja neerlandesa que quiere revitalizarlo.

A principios de 2025 esperan que lleguen los primeros moradores. Esta pareja residente en Holanda decidió buscar un sitio en España al que pudieran llegar en tren en menos de un día desde Países Bajos. Descartaron País Vasco por ser muy húmedo y el habla euskera, así que centraron su búsqueda en lugares como Burgos o La Rioja. «Empezamos a buscar por aquí y encontramos un sitio web con pueblos abandonados en venta», explicaba la neerlandesa mientras recorre las calles de Bárcena de Bureba.

Ahora esperan dar una segunda vida a este enclave burgalés y vivir más en sintonía con la naturaleza en un paraje que les enamoró nada más verlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La aldea abandonada a la venta en Burgos por menos de lo que vale un piso