El alcalde del Condado de Treviño, Enrique Barbadillo, en la entrada del municipio. ÁMC

«Nosotros estamos en Álava enclavados, por lo que la normativa debería ser la del Gobierno Vasco»

El alcalde del Condado de Treviño, Enrique Barbadillo, aboga porque el toque de queda en su municipio sea a las 22:00 horas, límite que marca el País Vasco

Álvaro Muñoz

Treviño

Miércoles, 3 de febrero 2021, 08:20

La polémica sigue envolviendo la situación del Condado de Treviño. El alcalde del municipio, Enrique Barbadillo, no entiende el tono de la carta que recibió el lunes por parte de la Junta de Castilla y León, en la que se instaba al Ayuntamiento a cumplir ... con las restricciones impuestas en la comunidad. «Hemos tomado las medidas y hemos cerrado la hostelería pero en movilidad entendemos que debemos seguir la normativa del Gobierno Vasco, que es lo que aprobó el Congreso en la prórroga del estado de alarma, que los municipios tomarían las medidas de la provincia en la que están enclavados. Nosotros estamos en Álava enclavados, por lo que la normativa debería ser la del Gobierno Vasco», explica.

Publicidad

Desde el Ayuntamiento no han respondido a la misiva del Gobierno regional, «el lunes nos llegó la carta, en un tono no muy conciliador, diciendo que debemos tomar las medidas restrictivas de Castilla y León, ha llegado ahí el conflicto y estamos valorando a ver qué podemos hacer». Según Barbadillo, la carta se dirigía al alcalde «de forma obligatoria, hablando de lealtades en un tono que no se a qué extremo nos lleva», lamenta.

El pasado viernes, la Junta de Castilla y León decretó el máximo nivel de alerta en el Condado de Treviño que, por la elevada incidencia de la covid, es zona roja. El alcalde comprende la situación y asume la responsabilidad que corresponde en un momento como este, «estamos en una situación provocada en gran medida por la residencia de ancianos de Cucho que ha hecho elevar los porcentajes», reconoce. En este sentido, aclara que están cumpliendo con todas medidas: «La hostelería está cerrada y teníamos claro que había que hacerlo. El toque de queda lo tenemos a las 22, pero Castilla y León quiere que lo hagamos a las 20 horas».

En el caso del comercio, en la localidad todos los establecimientos son de sectores esenciales, tienda de alimentación, panadería, gasolinera y un taller, por lo que Barbadillo asegura, «cumplimos todo salvo el toque de queda, pero creemos que es un revuelo que se ha salido del tiesto. Supongo que será por el conflicto que la Junta tiene con el Gobierno Vasco» y añade, «el sentido común pasa de largo en esto».

«Vivimos en Álava y para el 95% de la población su referencia es Vitoria»

Manifiesta que los vecinos están de acuerdo con la normativa del Gobierno Vasco pero apunta que «ahora la gente se vuelve loca, no saben qué hacer ni a qué hora y por eso queremos aclararlo para que todo le mundo sepa lo que puede hacer».

Publicidad

Por su ubicación y por su cercanía con Vitoria, los habitantes de Treviño se sienten más vascos que burgaleses. «Vivimos en Álava y para el 95% de la población su referencia es Vitoria, de educación, de ocio y sanitaria. Es raro la gente que va a Miranda por ejemplo. La vida social, laboral, sanitaria y educativa la hacemos en Vitoria y celebramos más los goles del Alavés que los del Burgos», subraya.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad