Borrar
Varias vacas en una ganadería de lácteo de Galicia, imagen de archivo. Carlos Castro / Europa Press
259 ganaderos de Burgos reciben 656.250 euros para paliar las pérdidas por la fiebre hemorrágica

259 ganaderos de Burgos reciben 656.250 euros para paliar las pérdidas por la fiebre hemorrágica

Estas ayudas son directas para las explotaciones ganaderas de bovino de la provincia que han sufrido la enfermedad hemorrágica epizoótica desde el 26 de junio

Lunes, 2 de diciembre 2024, 20:32

Todas las comarcas de la provincia de Burgos excepto el sur de la comarca de Páramos y el oeste de la Ribera del Duero han sufrido pérdidas por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE). Esta enfermedad vírica afecta a rumiantes domésticos y salvajes, en Burgos principalmente ha afectado a las vacas. Todas las comarcas de Burgos han sufrido esta enfermedad excepto esos dos territorios a lo largo del 2023 y el 2024.

Debido a las importantes pérdidas ocasionadas por la EHE y a la importancia del sector bovino en Castilla y León, la Junta ha concedido ayudas directas a las explotaciones ganaderas. En Burgos se han concedido 656.250 euros de ayudas directas que se repartirán entre 259 explotaciones.

Suponen el 28% de las ganaderías que reciben la ayuda en Castilla y León y el 33,8% del total de la subvención. A nivel regional se han concedido 1.940.250 euros en ayudas para 957 explotaciones. La Junta también destinó en otra partida 9,2 millones a 5.158 explotaciones ganaderas para compensar los daños de la EHE en 2023.

La enfermedad provoca alta morbilidad y mortalidad

La enfermedad puede producir desde daños moderados y limitantes hasta consecuencias más severas que pueden llegar a provocar la muerte. En la cabaña ganadera de Burgos ha afectado a 259 explotaciones y ha provocado en ellas una alta morbilidad y mortalidad durante el 2024.

El sector bovino tiene mucha importancia en Castilla y León. Esta es la comunidad que tiene mayor número de cabezas de esta especie a nivel nacional y su aportación al valor agregado bruto es fundamental.

Por ello, la Junta consideró justificado otorgar subvenciones a los titulares de las explotaciones ganaderas de vacuno afectados por la EHE. La enfermedad supone importantes pérdidas económicas para las explotaciones ganaderas afectadas. Las pérdidas proceden de los gastos de limpieza, desinfección y desinsectación de las explotaciones o la muerte de ganado bovino en el que se ha invertido ya dinero.

La declaración de la enfermedad

Las ayudas se conceden a esos ganaderos que han declarado la EHE, ya que se trata de una enfermedad de declaración obligatoria a la Unión Europea. Este 2024 la enfermedad fue declarada por primera vez el 26 de junio en una explotación bovina en la Unidad Veterinaria de Ciudad Rodrigo (Salamanca).

Estas ayudas que llegan ahora a los ganaderos de Burgos, se publicó la relación de beneficiarios el pasado 14 de noviembre, corresponden a aquellas explotaciones que hayan sido afectadas por la EHE del 26 de junio al 16 de octubre de 2024.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta 259 ganaderos de Burgos reciben 656.250 euros para paliar las pérdidas por la fiebre hemorrágica

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email