

Secciones
Servicios
Destacamos
La ayuda del ciclo integral del agua de la Diputación de Burgos llegará a 84 entidades locales de las 269 que presentaron su solicitud dentro del pazo establecido en las bases de la convocatoria. Supone que un 31% de las localidades que solicitaron esta subvención recibirán la ayuda, mientras que el 69% restante se quedan sin esta inyección económica.
Se trata de la convocatoria pública de la Diputación de Burgos para la concesión de subvenciones dentro del ciclo integral del agua a las entidades de la provincia. Una convocatoria que hacía unos nueve años que la Diputación no realizaba. En esta ocasión, en 2024 la Diputación sacó la convocatoria por un importe de tres millones de euros a repartir en dos anualidades.
Esta ayuda busca subvencionar las obras necesarias para que los pueblos puedan suministrar agua potable, en cantidad y calidad suficiente a sus habitantes, así como la de devolverla al medioambiente con criterios de calidad. Para esta convocatoria, la Diputación subvencionará las obras realizadas entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de octubre de 2025 de los pueblos que resulten beneficiarios. Estos deben tener menos de 20.000 habitantes.
Las actuaciones que se consideran prioritarias para conceder esta ayuda están encaminadas a solucionar problemas de cantidad, como nuevas captaciones o enganches a redes, o problemas de calidad, como la construcción de pequeñas potabilizadoras. También se consideran prioritarias las intervenciones para solventar la antigüedad de las redes o sustituir aquellos materiales en contacto con el agua que incumplan la legislación actual.
Noticias relacionadas
269 entidades presentaron sus solicitudes a esta subvención dentro del plazo establecido. De estas, solo una fue desestimada por tratarse de una Junta Vecinal y tener duplicidad en el objeto de la subvención con la presentada por el Ayuntamiento del municipio.
Tras la evaluación de las solicitudes, donde se ha valorado los problemas de escasez de caudal, la mala calidad o las fugas y tuberías no aptas, así como la población, se ha resuelto conceder la subvención a 84 entidades locales, el 31% de las solicitudes.
La Diputación ha destinado a esta convocatoria tres millones de euros distribuidos en dos anualidades, de los que 1.500.000 euros corresponden al ejercicio 2024. La Diputación se ha comprometido a consignar crédito para afrontar los 1.500.000 euros restantes. Las entidades recibirán el 50% de la cuantía este año y en función de la justificación de gastos recibirán la siguiente
La cuantía máxima de la subvención dependerá de los costes subvencionables y también en función de los habitantes empadronados. La subvención máxima a otorgar a cada entidad es de 50.000 euros.
Estaba previsto que se autorizara la disposición del gasto de esta convocatoria con cargo al presupuesto, pero no estaba identificada en Intervención, por lo que habrá que esperar unas semanas más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.