Secciones
Servicios
Destacamos
N.M.J. / ICAL
Sábado, 20 de junio 2020, 20:04
Los vecinos del medio rural de las nueve provincias de Castilla y León participaron hoy en la manifestación online organizada por la localidad burgalesa de Guzmán con el objetivo de reivindicar una sanidad rural «digna y de calidad». Este evento, desarrollado a través de YouTube contó con un total de 1.850 imágenes enviadas por los vecinos castellanos y leoneses, que se unieron a esta reivindicación.
Durante este evento, organizado por la Plataforma 'Sanidad Rural' explicaron los antecedentes que han llevado a celebrar esta manifestación, recordando que el pasado mes de noviembre de 2019 la consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León aprobó el Nuevo Modelo de Asistencia Sanitaria en el Medio Rural, en la que se indicaba que su objetivo era «transformar la dinámica organizativa y el modelo asistencias de la Atención Primaria en el ámbito rural de la Comunidad. Para ello, se aboga por una centralización de los recursos materiales y profesionales, eliminando las consultas fijas programadas en los consultorios locales.
De este modo explican que surgen dos nuevas figuras. Por un lado el Consultorio Real de Agrupación (CRA), donde se pasaría consulta diariamente; y los Consultorios de Proximidad, solo bajo cita previa. «Hay que subrayar que el tiempo de desplazamiento desde cualquier localidad al Consultorio Rural de Agrupación más próximo sería de hasta 30 minutos», recalcaron durante el evento. Asimismo recuerdan que el «transporte a demanda ha resultado ser un fracaso», y añaden que el riesgo sanitario para los menores y para los pacientes, así como el tiempo de espera para la vuelta son indicadores de la «pésima calidad y humanidad del nuevo plan».
Más información
Por otro lado subrayaron que el documento se justifica en el envejecimiento de la población y el aumento de las enfermedades crónicas, señalando que «el sinsentido es aún mayor cuando en él se afirma que en estos pacientes es conveniente acercar la atención a su entorno y dirigir los esfuerzos a evitar desplazamientos». Una afirmación que desde la Plataforma critican puesto que es «contrario al desmantelamiento de los consultorios locales y la centralización de todos los recursos».
En relación a la incorporación de los cuidados sociales a través de agentes de salud comunitarios señalan que estos se asemeja a los «voluntarios sanitarios, es decir a personas sin cualificación algunas, responsables de realizar la primera atención a cualquier vecino del medio rural que lo necesite».
Por ello, a través de esta iniciativa buscan hacer un llamamiento a la Administración regional, y piden acabar con los «ataques a la Sanidad Rural, la precarización de la vida en el medio rural, la despoblación y la falta de servicios». «La salud es un derecho y, si algo nos ha enseñado la pandemia de la covid-19 es que las labores del campo son esenciales para la seguridad alimentaria del país. En otras palabras, el medio rural es fuente de alimentos y sustentador de vida», subrayaron.
Este evento que duró algo más de hora y media reunión a través de imágenes a vecinos de todas las provincias de Castilla y León, e incluso de otras comunidades, que se solidarizaron con la iniciativa. En cada imagen podía verse a manifestantes de todas las edades con carteles en los que demandaban una sanidad de calidad para el medio rural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.