El candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès.

Aragonès insiste en un Govern con Junts, la CUP y los comunes

El candidato a la presidencia de la Generalitat fija como objetivo de la legislatura iniciar la fase de resolución del conflicto catalán

cristian reino

Barcelona

Jueves, 4 de marzo 2021, 20:23

El candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, ha llamado este jueves por la tarde a Junts, a la CUP y a los comunes a cerrar un pacto «sólido, honesto y generoso» y formar parte de la «nueva Generalitat republicana» para ... aprovechar una «oportunidad histórica» para «transformar» Cataluña y «avanzar» hacia la autodeterminación. En plena negociación para pactar un nuevo Govern, Aragonès ha pronunciado una conferencia en Barcelona, donde ha fijado algunas de las prioridades del que sería su ejecutivo. El dirigente republicano ha hablado de plan de rescate social, de plan de reactivación económica, de impulso antifascista para aislar a Vox y de un consenso por la República como los cuatro ejes de su legislatura.

Publicidad

«Es la hora del acuerdo y este acuerdo no se puede desaprovechar», ha afirmado el líder independentista, que ha advertido de que «nos jugamos mucho» y ha confiado en que nadie esté pensando en jugar la «carta de las elecciones». «Es la hora de abrir una nueva etapa», ha dicho. Aragonès se propone encabezar el ejecutivo con la ambición de transformar. «No hemos venido a gestionar», ha avisado. Han acudido al acto las líderes de Junts y la CUP, Laura Borràs y Dolors Sabater, respectivamente. También dirigentes sindicales y patronales y de las entidades secesionistas. No así la cabeza de lista de los comunes, Jéssica Albiach, que de esta forma se ha desmarcado del Govern a cuatro que propone Esquerra. Aragonès, no obstante, ha insinuado que si no es posible el Gobierno amplio que pone sobre la mesa, desearía contar al menos con el apoyo externo en el Parlament de los comunes. «Hay que dejar de lado los vetos estériles y los cálculos electorales», ha afirmado. Oriol Junqueras también ha estado presente en la conferencia.

Aragonès tiene al menos una semana para llegar a un acuerdo. La semana que viene, el viernes, es la fecha límite para la constitución del nuevo Parlament y la elección del presidente de la Cámara catalana y los miembros de la mesa. ERC quiere cerrar el acuerdo para el viernes, aunque para la investidura aún tendría tiempo hasta el 26 de marzo.

El acto se ha celebrado horas después de que el mundo empresarial dijera basta a la parálisis institucional y la confrontación. Aragonès ha replicado que la interinidad gubernamental ha estado causada por la «represión» del Estado contra el independentismo. Ha negado la división en Cataluña como consecuencia del 'procés' y ha advertido de que la única división que hay que combatir es la que provoca la desigualdad. El dirigente republicano ha avisado también a los que reclaman que se ponga fin a la confrontación que «mientras no se resuelva el conflicto político catalán, la democracia estará en crisis». Junts y la CUP le reclaman un referéndum para esta legislatura, pero el candidato a la presidencia no ha ido tan lejos. Se ha conjurado para trabajar por la amnistía y avanzar hacia la independencia. «Hay que iniciar la fase de la resolución del conflicto con el Estado», ha afirmado. «Avanzar hacia la autodeterminación». A su juicio, el independentismo tiene la fuerza para conseguir un referéndum y hacerlo «inevitable».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad