Secciones
Servicios
Destacamos
Cristian Reino
Barcelona
Miércoles, 8 de enero 2020, 11:24
El vicepresidente de la Generalitat y coordinador general de Esquerra, Pere Aragonès, ha presionado esta mañana a Pedro Sánchez y ha empezado a poner deberes al presidente del Gobierno de cara a la primera convocatoria de la mesa de diálogo entre el Gobierno y el ... Govern que debería constituirse 15 días después de la formación del Ejecutivo central, que se ha retrasado a la semana que viene.
El día después de ser investido presidente del Gobierno, entre otros, gracias a la abstención de los trece votos de ERC, Aragonès ha situado la puesta en marcha de la mesa de negociación como la prioridad para la formación republicana. Una mesa, en la que el partido independentista pondrá sus condiciones. No solo pretende abordar la autodeterminación.
Aragonès ha advertido a Sánchez de que reclamará una «ley de amnistía», el fin de la «represión» y una cuestión que considera central: que el «Estado se retire de todas las causas judiciales» abiertas contra dirigentes independentistas. «Si empezamos una negociación entre dos partes, no puede ser que una parte esté fomentando la vía represiva», ha expresado el líder de ERC en Catalunya Ràdio.
ERC rechaza, de entrada, la figura de los indultos. Así lo dijo Oriol Junqueras semanas atrás cuando señaló que «se los pueden meter donde les quepa». Pero el dirigente secesionista ha avisado al presidente del Gobierno electo que toda medida que se acuerde en la mesa de negociación en materia de presos deberá «contar con los represaliados».
Más información
Ramón Gorriarán
Miguel Ángel Alfonso
ERC ha evitado desautorizar las palabras que este martes pronunció la diputada republicana Montse Bassa en el debate de investidura. La hermana de la exconsejera condenada a doce años de prisión afirmó que le importa un «comino la gobernabilidad» española. La portavoz del partido, Marta Vilalta, no ha querido desmarcarse, a pesar de que Bassa afirmó que se trataba de una opinión personal «No es que nos importe más o menos» la gobernabilidad, ha dicho en RNE. «No vamos a Madrid a garantizar la gobernabilidad. Nuestra función es conseguir activar una vía política para solucionar democráticamente el conflicto», ha rematado.
ERC consumó este martes su divorcio en Madrid con JxCat. Los republicanos se han movido de sus posiciones y han apostado por facilitar la gobernabilidad, a pesar de las proclamas retóricas de Montse Bassa. Aragonès ha asumido esta mañana que han salido de la zona de 'confort' y que asumen que pagarán un «precio». La cercanía electoral condiciona los movimientos políticos en Cataluña. Si Quim Torra es inhabilitado de forma firme por el Tribunal Supremo, Aragonès asumiría la presidencia interina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.