El moderador de la mesa de GRUPO20 titulada 'Crisis globales, rescates globales' (intervinieron en la misma Natalia Peiro Pérez, secretaria general de Cáritas España y directora ejecutiva de la Fundación Foessa,Sebastián Mora, profesor de filosofía de la Universidad Pontificia de Comillas y ... quien cuenta con una larga experiencia en el campo de la acción social Juan Manuel Polentinos, Gerente de la Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER) y gran conocedor del medio rural) preguntó a los ponentes si una mayor digitalización puede derivar en un mayor individualismo. El profesor Sebastián Mora recomendó no demonizar lo digital, ni tampoco considerarlo «el último descubrimiento de la Humanidad antes de su final». Según él, lo digital sirve de ayuda, pero también puede generar exclusión. «En este momento de incertidumbre, estamos viviendo en un mundo donde no hay muchos cambios, sino que lo que está cambiando es el mundo y a una velocidad que no aventurábamos», señaló.
Publicidad
Hizo referencia al último informe Foessa, que recoge que después de años de crisis económica, se percibe una cierta «fatiga de la compasión. Con la pandemia ha surgido una solidaridad de balcón y la fatiga de la compasión que ya traíamos se ha vuelto a fatigar. Se han acabado los aplausos de balcón y estamos cayendo en un 'sálvese quien pueda', porque la situación es compleja. Estamos construyendo muros de indiferencia. La distancia social invisibiliza también y me preocupa que la pandemia nos va a unir a los semejantes y nos va a desunir a los que no somos semejantes».
Juan Manuel Polentinos, gerente de COCEDER, argumentó que el aislamiento en una sociedad como la española puede provocar individualismo e insolidaridad y opinó que el despliegue de la digitalización debe de hacerse de manera homogénea en todo el territorio. «La sociedad será valorada en función de cómo trata a los más desfavorecidos. Tenemos que lograr una sociedad que sea solidaria y que trabaje para que las personas en situación de vulnerabilidad salgan de la pobreza. Eso será importante para la sociedad futura».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.