En traje, con pantalón largo, en vestido, con sombrero, gorra o el bikini preparado para votar y marchar a la piscina o al pueblo. Que las elecciones generales se celebren un 23 de julio tiene sus peculiaridades. Por ejemplo, había personas que iban a misa ... y después a votar (o viceversa) y había otros que aprovechaban la circunstancia para pasear al perro o tomar un pincho después de ejercer su derecho.
Publicidad
Uno de los temas más comentado en los colegios electorales era la temperatura y la fecha escogida. También ha habido problemas en la provincia con un poder notarial o algunas listas de censados desaparecidas durante un tiempo. Como en toda ocasión, había personas a más a favor y otras que menos.
A algunos, como María José, votante en La Salle, la fecha escogida le parece «muy mal porque en verano nunca han sido» las elecciones y esta fecha le ha cortado sus vacaciones en Barcelona. A Arturo, que votaba también en ese centro, le ha pasado lo mismo.
Para otros, como Julio, «cualquier época es buena para votar» y le da igual que haga calor para ejercer su derecho. A dos octogenarias que votaban en el colegio Vadillos también les parece bien la fecha: «Si dicen que hay que votar, pues se va a votar». Aunque piden a los políticos «que se pongan de acuerdo y dejen en paz» a los ciudadanos.
Presidentes y vocales llevan en los centros desde las ocho de la mañana. Entre ellos también hay opiniones contrarias, como la de María Jesús y Marifé, vocales en el colegio Arlanzón de Burgos. Ellas no han tenido problemas para votar hoy ni les molesta la fecha. En agosto sí les habría fastidiado algún plan vacacional que tienen ya previsto.
Publicidad
No opina lo mismo Julia, la presidenta de la mesa electoral y compañera de María Jesús y Marifé. Ella es estudiante de medicina y no cree que «sean las mejores condiciones» para votar. Añade, además, que este domingo es su «único día libre». «Entre que hoy acabaré tarde y me tengo que levantar pronto a estudiar pues...» señala, fastidiada. «Pero bueno, que todo sea eso», declara la joven.
Noticias relacionadas
BURGOSconecta
Yolanda Fernández Blanco
Alejandro Rodríguez
La afluencia de votantes es distinta dependiendo del colegio e incluso de la mesa electoral. Algunos ciudadanos tenían que esperar colas de varios minutos, mientras que otros llegaban y ejercían su derecho al instante. Además, 28.126 censados en Burgos han escogido la opción de votar por correo.
Publicidad
Los apoderados de distintos partidos señalan que, a mediodía, la participación en Burgos ciudad era «muy elevada», a pesar de la cantidad de los votos por correo y las temperaturas. Señalan que quizás en las horas centrales del día, por ser «excesivamente calurosas», no acudan votantes a los colegios electorales, aunque esperan que a última hora de la tarde llegue más electorado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.