Secciones
Servicios
Destacamos
Las elecciones generales del 23J están marcadas por su adelanto a julio, en plenas vacaciones de verano, ya que estaban previstas para finales de año. Este repentino cambio ha despertado la polémica, que recuerda al revuelo ocasionado en 2019 con la celebración de dos elecciones ... nacionales.
El récord de votos por correo en todo el país responde a que la convocatoria sea en época vacacional. De hecho, la solicitud del voto por correo se ha multiplicado por 10 en Burgos para el 23J. Como consecuencia, Correos ha ampliado en varias ocasiones el horario y el plazo.
La fecha del proceso electoral también puede dar pie a que disminuya la participación. Por lo menos así sucede por parte del censo, debido a que la Tierra del Cid ha perdido casi 2.500 votantes para las generales en cuatro años.
Noticias relacionadas
Susana Escribano
Aun así, hay casi 300.000 electores censados en Burgos, entre los que hay más mujeres que hombres. Asimismo, la mayor parte de estas personas tienen una edad comprendida entre los 55 y los 59 años, según la subdelegación del gobierno.
La provincia de Burgos cuenta con cuatro escaños, de los que dos corresponden al PP y el otro par al PSOE desde las elecciones de 2019. El último sondeo de GAD-3 apunta hacia la consolidación de ese bipartidismo PP-PSOE que dejaría fuera a otras agrupaciones, como Sumar o Vox.
Este pronóstico de bipartidismo se reproduce en el resto de Castilla y León, comunidad en la que el sondeo prevé 18 diputados para el PP, 12 para el PSOE y 1 para Vox. Así, se cree que Sumar no obtendrá ningún escaño en la provincia burgalesa ni en Castilla y León.
A nivel nacional, el PP obtendría la victoria con 151 diputados. Dejaría atrás al PSOE con 115, a Vox con 29 y a Sumar con 25. Un resultado que nada tendría que ver con el de 2019: PP 89, PSOE 120, Vox 52 y Sumar 38.
A partir de estas cifras, el pacto entre PP y Vox resultaría en un total de 180 escaños. Por su parte, PSOE podría pactar con Sumar para obtener 140, pero sería más beneficioso para el partido de Yolanda Díaz unir fuerzas con PNV, BNG y TEx sumando 147 diputados.
Sin embargo, este resultado es opuesto al que estima el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El PSOE ganaría las elecciones y Sumar ocuparía el tercer puesto, aunque el CIS no muestra un hipotético reparto de escaños. Lo anecdótico es que se trata de la única encuestadora que prevé la victoria del partido socialista y unos resultados tan optimistas para Sumar.
Una serie de sondeos cuyas predicciones podrán comprobarse o desmentirse al conocer los resultados reales al final de la jornada de este domingo 23 de julio. Todo ello tras una campaña electoral que ha llevado a Ayuso y Feijóo hasta la provincia burgalesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.