Secciones
Servicios
Destacamos
Ya se preveía que el voto de los burgaleses residentes en el extranjero no iba a ser determinante para cambiar el reparto de diputados y senadores del PSOE y el PP (dos representantes cada formación en el Congreso y el Senado). Y así fue. ... Para romper ese bipartidismo, Vox necesitaba sumar 1.000 votos más, situación utópica, que ni los más optimistas en el partido de Santiago Abascal contemplaban en la provincia, pues obtuvo 178 votos, convirtiéndose en la cuarta formación elegida por residentes que viven fuera de las fronteras nacionales.
La victoria, como ya sucediese en los comicios de abril, fue para el PSOE, que ha mejorado sus resultados de hace seis meses en 124 votos, alcanzando la cifra de 456. Ese dato refleja que el 32,1% del electorado extranjero ha elegido a los socialistas, que, al igual que los resultados del pasado domingo, ha superado al Partido Popular, que se ha quedado con el 20,9% de los votos (297 votos). Por su parte, Unidas Podemos se aúpa a la tercera posición, tras desbancar a Ciudadanos. La formación de Pablo Iglesias sube hasta el 15,16% de votos (215) en la provincia y deja a Cs en quinta plaza, después de bajar hasta los 162 votos (11,4%).
Noticia Relacionada
Resultados que vuelven a poner en evidencia la escasa importancia o las complicaciones que los burgaleses experimentan cada vez que van a votar fuera de España. Aunque en esta ocasión la cifra de residentes alejados de Burgos aumentaba hasta los 17.923 electores (199 más que hace seis meses), la participación no ha superado el 8%. Porcentaje similar al de abril, cuando pudieron ejercer su voto el 6,27% de los burgaleses en el extranjero.
El Senado también ha tenido color socialista, pues Ander Gil y María del Mar Arnáiz se han alzado con la victoria al sumar 446 y 441 votos, respectivamente, seguidos por los populares Javier Lacalle y Cristina Ayala con 386 y 385 votos, respectivamente. Los terceros en la lista a la Cámara Alta de las dos formaciones, José Salvador Sierra y Salvador de Foronda, obtuvieron 368 y 276 votos, respectivamente, insuficientes para representar a Burgos en las Cortes Generales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.