«Espero que sea la última vez que es noticia que Juan Vicente Herrera viene a votar». Con este chascarrillo, muy propio del todavía presidente de la Junta de Castilla y León, el burgalés ha acudido esta mañana a ejercer su derecho a voto, una ... normalidad democráctia «a la que no debemos nunca acostumbrarnos». lo hace a pocas horas de convertirse en presidente en funciones, «la mayor responsabilidad», ha asegurado, y antes de retirarse de los cargos públicos (al menos de momento).
Publicidad
Herrera ha asegurado que la convocatoria electoral de este domingo es especialmente trascendental pues, con ella, se cierra un ciclo que se abrió el pasado 28 de abril. «Un ciclo que debería dar paso a un tiempo de estabilidad institucional, que es la mejor contribución que desde la política podemos hacer para que la sociedad desarrolle sus proyectos», ha asegurado el 'popular', que en esta convocatoria ya no repite ni como candidato a la Junta ni como cabeza de lista del PP en Burgos.
El burgalés sí que reconoce que, con un mapa político mucho más «plural y abierto», los políticos tienen un «plus de obligación y responsabilidad para llegar a acuerdos y tener un diálogo fructífero» que den estabilidasd durante los próximos cuatro años. De ahí la importancia de acudir este domingo a las urnas y la llamada, una vez más, a la participación, sea cual sea la opción política pues «todas son igualmente respetables», ha insistido.
«Hay que aprovechar la oportunidad, tenemos que expresar nuestra opinión, luego no podemos quejarnos», ha afirmado Juan Vicente Herrera antes de depositar su voto en la urna del Colegio Venerables. Y, en esta ocasión, y «por primera vez», Herrera ha traído los votos preparados desde casa, ya explicado, pues le parece un «dispendio» recibir las papeletas y luego tirarlas a la papelera.
El presidente de la Junta de Castilla y León, quien ha estado acompañado en su llegada al colegio electoral por el presidente del PP de Burgos, César Rico, y el candidato a la Alcaldía de Burgos, Javier Lacalle, ha insistido en la relevancia de los comicios. Los locales y autonómicos porque son las elecciones «de la cercanía», en las que se pone en juego la calidad de vida de los burgaleses.
Publicidad
Y las europeas por el importante y complicado momento que atraviesa Europa, con el brexit, las guerras comerciales maximalistas de Estados Unidos y China o incertidumbres de ámbito doméstico como la Política Agraria Común (PAC). «Las elecciones europeas también le dan una especial significación a la jornada electoral».
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.