Una mujer consulta las papeletas en un colegio electoral. PATRICIA CARRO

Villamedianilla y Jaramillo Quemado, los pueblos más rápidos en votar

La Junta Electoral de Zona ha decidido que el colegio electoral de Villamedianilla cierre hasta las 20 horas porque han votado la totalidad de los electores. En Jaramillo Quemado solo falta el voto por correo

Domingo, 28 de mayo 2023, 13:12

Las particularidades que tiene la provincia de Burgos es que la conforman muchos pueblos y muchos de ellos con pocos habitantes. Esto deja anécdotas en las jornadas electorales, como así ha sido en estas elecciones municipales del 28M.

Publicidad

Villamedianilla, un pueblo de una decena ... de habitantes cercano a Revilla Vallejera en la comarca Odra-Pisuerga, ha cerrado su colegio electoral porque han votado la totalidad de los electores.

La Junta Electoral de Zona (JEZ) ha acordado, por tanto, que los miembros de la mesa se podían retirar hasta las 20 horas. A esa hora tienen que regresar para escrutar el voto por correo y que voten ellos mismos si lo desean. Así lo ha confirmado la Subdelegación del Gobierno en Burgos.

El voto por correo de Jaramillo Quemado

Otra anécdota que se ha registrado es la de Jaramillo Quemado, uno de los pueblos más pequeños de la provincia de Burgos. No es sorprendente lo que ha ocurrido en estos comicios en esta localidad porque suelen ponerse de acuerdo para que suceda lo que hoy.

El censo electoral de Jaramillo Quemado esta formado por cinco votantes. Estos se ponen de acuerdo para votar en los primeros minutos para que así los miembros de la mesa puedan librarse antes de esta tarea.

Aún así, en estas elecciones municipales del 28M los miembros de la mesa han tenido que seguir en su puesto. A las 12 horas el colegio seguía abierto porque se estaba esperando el voto por correo del único votante que ha ejercido así su derecho al voto.

Publicidad

La JEZ ha decidido que, una vez que llegue este voto, se haga el escrutinio y se cierre el proceso. En ese momento quedarán liberados los componentes de la mesa. «Es algo que ha ocurrido en otras ocasiones y se repite en algún pueblo pequeño. Dependiente de la Junta Electoral de Zona se resuelve de una u otra manera», ha explica Pedro de la Fuente, subdelegado del Gobierno en Burgos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad