Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Todo listo para las elecciones municipales en Burgos. RRH

Burgos elige 1.843 concejales, de los que saldrán 371 alcaldes y 642 pedáneos

279.226 burgaleses están llamados a las urnas este domingo, de los cuales, 11.639 podrán votar por primera vez. 40 municipios ya saben quién será su alcalde pues solo se ha presentado una candidatura

Domingo, 28 de mayo 2023, 08:49

A las nueve de la mañana se han abierto los colegios electorales. En Burgos hay 459, con 795 mesas electorales, distribuidos por la provincia. 279.226 burgaleses están llamados a las urnas para elegir a 1.843 concejales, de los que saldrán, a su debido ... tiempo, los 371 nuevos alcaldes de municipios y los 642 regidores pedáneos.

Publicidad

Burgos cuenta con 375 municipios, pero en cuatro de ellos no se han presentado candidaturas. Son Trespaderne, Peral de Arlanza, Quintanilla de la Mata y Zael. Aquí habrá una segunda oportunidad dentro de seis meses, cuando se vuelvan a convocar elecciones parciales. De lo contrario, los municipios acabarán gobernados por una gestora de la Diputación.

La misma situación se da en 17 entidades locales menores, que han llegado a las elecciones sin candidaturas. Son Penches, Trashaedo del Tozo, Castañares, Congosto, Castrecias, Ura, Revilla Cabriada, Montuenga, Villanueva Soportilla, Franco, Moriana, Valpuesta, Villamor, Cornejo, Quintanabaldo, Santotis y Barcina del Barco.

Además, en 40 municipios ya saben quién será su alcalde durante los próximos cuatro años. Son las localidades en las que se ha presentado solo una candidatura.La mayoría se encuentran en la zona de La Ribera, pero le sigue también en número de localidades con un único candidato las de los partidos judiciales de Salas de los Infantes y Lerma.

En total, en la provincia se han presentado 919 listas, siendo el Partido Popular el que mayor número de candidaturas ha formalizado (361). Le sigue el PSOE, con 297; y más lejos están Vox, con 69; Cs, con 69; y Unidas Podemos; y hay 127 de otros partidos políticos o agrupaciones de electores independientes.

Publicidad

Burgos capital elige 27 concejales, mientras que Aranda de Duero y Miranda de Ebro eligirán 21. Las localidades de menos de 100 habitantes tienen 3 concejales; serán 5 en las que tienen hasta 250; 7 en las que llegan a 1.000; 9 en los municipios con hasta 2.000 residentes; 11 en los de hasta 5.000; y 13 los que tienen entre 5.000 y 10.000.

En estas elecciones, por la pérdida de población, se van a elegir dos ediles menos que hace cuatro años. Y, junto con concejales y futuros alcaldes, los resultados de las votaciones permitirán nombrar a los 25 diputados provinciales, que se designan en función del número de representantes de cada partido por zonas electorales.

Publicidad

Más de 11.000 nuevos votantes

Los 279.226 burgaleses que están llamados a las urnas este domingo son todos los residentes en Burgos, de nacionalidad española y mayores de 18 años. Son 277.375. También pueden votar 1.851 extranjeros residentes en España, que son procedentes de la UE o con cuyos países se tienen acuerdos, y que han solicitado el preceptivo voto.

En estos comicios no podrán votar los españoles que residen de manera permanente en el extranjero. Además, hay 11.639 nuevos electores con respecto a las elecciones municipales de 2019 y son aquellos jóvenes que han adquirido la mayoría de edad en estos cuatro años. Algunos ya pudieron votar en las generales de 2019 o en las autonómicas de 2022.

Publicidad

Por edad, el grupo más mayoritario, con 26.559 electorales, son los burgaleses de 55 a 59 años; le siguen los grupos de edad de 50 a 54 años 60 a 64 años y 45 a 59 años, todos por encima de los 25.000 electores. En el extremo contrario se encuentran los de 80 a 84 años, que son 11.953, y los de 25 a 29, que son 12.934.

Amplio dispositivo

El dispositivo que se despliega este domingo en Burgos cuenta con más de 10.000 personas. De ellas, 2.385 son los miembros titulares de las mesas electorales, que constan de presidente y dos vocales, a los que se suman otros 4.770 de suplentes. Hay 1.223 miembros de Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local para velar por la seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad