Secciones
Servicios
Destacamos
La economía burgalesa crecerá este año, sí, pero lo hará a menor ritmo que los años anteriores y con menor dinamismo que el resto de la comunidad autónoma. Así lo aventura el informe sobre previsiones económcias de Castilla y León elaborado por Unicaja Banco, que ... muestra una fotografía de situación poco beneficiosa para la provincia.
De hecho, según los cálculos de la entidad financiera, la economía provincial creció un 2,1% en el segundo trimestre de este año, un índice inferior al registrado en el conjunto de la comunidad, donde el crecimiento económico se situó en el 2,4% en el mismo periodo. Y la tendencia se acentuará de aquí a final de año, según las previsiones, que indican que Burgos podría cerrar el 2019 con un crecimiento del PIB del 1,6%, muy lejos del 2,2% previsto par Castilla y León.
En este sentido, desde la entidad finacniera insisten en que esta desaceleración del crecimiento económico de Burgos viene determinada por «una trayectoria menos favorable de los indicadores de empleo». Así, el número de ocupados descendió en el segundo trimestre un 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el número de afiliados 'solo' creció un 0,8%. Es más, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), la tasa de paro en la provincia se incrementó en 0,4 puntos hasta alcanzar el 9,3%.
Asimismo, el informe de Unicaja Banco también hace especial hincapié en el retroceso registrado en el ámbito de las empresas en Burgos. Y es que, entre enero y julio, el índice de rotación (sociedades disueltas/creadas) ha aumentado en cinco puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2018 debido al descenso más acusado de las sociedades creadas (-12,8%) que de las disueltas (-3,5%). Por tanto, la ratio se ha situado en el 52,1%, la más elevada de toda la comunidad, que presenta una media del 34,9%.
Esta circunstancia no es sino un fiel reflejo de la dinámica en la que se encuetnra la economía burgalesa, que se ha visto afectada de lleno por varios factores externos. Unos factores externos como la amenaza del 'brexit' no la lucha comercial entre EEUU y China que, entre otras cosas, han castigado el ámbito de las exportaciones de las grandes empresas burgalesas. En total, el valor de las exportaciones descendió un 9,8% en el primer semestre del año respecto al mismo perioro de 2018, siendo más acusada la caída en cuanto a la cantidad de productos exportados (-16,1%).
Más información
Gabriel de la Iglesia
Gabriel de la Iglesia
Los vaivenes económicos también han repercutido en la demanda interna, que se ha contraído en los primeros meses del año. Quizá, uno de los mejores indicadores de esta situación sea la venta de coches, que se ha desplomado. De hecho, desde el pasado mes de septiembre de 2018, todo han sido descensos, a pesar de que en el conjunto del territorio nacional parece que lo peor ya ha pasado en el sector.
Paralelamente, la provincia también refleja un menor dinamismo en el mercado inmobiliario, otro de los grandes indicadores del pulso económico. Sí, la compraventa de inmuebles y la firma de hipotecas se incrementaron un 3,1 y un 7,3 durante los primeros meses del año, pero se trata, en ambos casos, de índices inferiores a los registrados en el conjunto de Castilla y León (un 7,5% y un 9,8%, respectivamente).
Algo similar ha ocurrido en el sector turístico, en el que la provincia ha registrado crecimientos más que interesantes, sobre todo en el ámbito de las pernoctaciones, con incrementos del 3,9% internaual, pero inferiores a los del conjunto de Castilla y León (6,6%).
Vamos, que los principales indicadores económicos presentan peores cifras en Burgos que en el conjunto de la comunidad. Y esa situación lastrará el cierre del año. En este sentido, cabe destacar que el crecimiento previsto para Burgos es el más bajo de todo Castilla y León junto con el avanzado para Palencia. También Zamora, con una previsión de crecimiento del PIB del 1,7%, se encuentra a la cola, mientras provincias como Valladolid (2,6%) o Salamanca (2,5%) mantiene previsiones más optimistas de cara al cierre del ejercicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.