Francisco del Olmo recibió el premio en nombre de Difadi. Ricardo Ordóñez / ICAL
Empresas Burgos

Difadi se alza con el premio Joven Empresario 2021

La agencia de marketing digital y desarrollo web recibe el premio tras imponerse en la votación a los otros tres finalistas. Hasta la Cocina se alza con un accésit por emprendimiento en el mundo rural

Jueves, 11 de noviembre 2021

El premio Joven Empresario ya tiene dueño. Francisco del Olmo, en representación de Difadi, ha recibido hoy el galardón impulsado por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Burgos. Un certamen que este año recuperaba su formato tradicional tras la pandemia y a cuya final ... también habían llegado Laura Ausín (Hasta la Cocina), Ana María Sedano (Embutidos Artesanos Rioseras) y Adrián Elosúa (Camperizaciones S.L.).

Publicidad

Finalmente, el jurado ha decidido conceder el premio a Del Olmo, quien junto a Diego Tamayo puso en marcha Difadi en 2009. Desde entonces, la empresa, dedicada al desarrollo web y al marketing digital, no ha hecho sino crecer de manera progresiva. De hecho, en este tiempo ha pasado de ser una empresa con apenas dos empleados (los dos fundadores) a contar con una plantilla de trece miembros. Y, además, con unas magníficas perspectivas de cara al próximo ejercicio, ya que confían en desdoblar la sede de la calle Las Calzadas y aumentar significativamente la plantilla.

Esa circunstancia viene avalada por un crecimiento sostenido de aproximadamente el 20% anual, que ha convertido a Difadi en un referente en el sector, sobre todo en los ámbitos vinculados directamente con el comercio online, uno de los pocos sectores que han salido reforzados de la pandemia de la covid-19.

En este sentido, el propio Del Olmo reconocía que la empresa «ha crecido incluso más de lo que esperábamos». Sin embargo, ha añadido, «vamos a seguir creciendo y apostando por el empleo joven, estable y de calidad en Burgos», sin dejar a un lado el objetivo principal, que no es otro que «ser felices haciendo lo que nos gusta».

Además, cabe destacar la creación, durante los meses de confinamiento, del portal 'Burgosencasa.com', una plataforma mediante la que se pretendía poner en contacto directo a las empresas burgalesas con los clientes para formalizar compras online sin coste alguno por ambas partes. Y es que, el proyecto se materializó «de forma desinteresada» por parte de Difadi.

Publicidad

Emprendimiento rural

Por su parte, el jurado del certamen también quiso reconocer el empeño de Laura Ausín Portugal, que recibió el accésit al emprendimiento en el mundo rural por la empresa Hasta la Cocina, dedicada al servicio de cátering y que también ha registrado un gran crecimiento en los últimos años.

En esta ocasión, al certamen se presentaron una veintena de propuestas de todos los sectores, lo que a juicio del presidente de AJE, Álvaro Peso, da muestra del pulso emprendedor de la provincia, incluso en tiempos complicados como los que atraviesa el mundo ahora mismo. A este respecto, Peso ha aplaudido el hecho de que se haya podido retomar el certamen de manera presencial y ha puesto en valor el potencial de las cuatro empresas finalistas.

Publicidad

Talento emprendedor

«El emprendimiento en Burgos sigue siendo bastante fuerte. La gente, incluso en medio de la pandemia, continúa sin miedo a lanzarse al mercado y nosotros seguiremos apoyándoles. La juventud burgalesa tiene unas ideas excelentes que pueden ser el futuro de grandísimas empresas», ha asegurado el presidente de AJE.

Eso sí, tal y como ha reconocido, la crisis derivada de la pandemia también ha modificado puntualmente el perfil del emprendedor. Y es que, sobre todo el año pasado, se detectó un pequeño repunte del 'emprendimiento por obligación'. «Durante los meses de confinamiento, bajó bastante la tasa de emprendimiento en España y se ha notado. Ha habido gente que estaba en ERTE o que directamente se había quedado sin trabajo y que vieron el empredimiento como una salida para buscar trabajo», ha explicado.

Publicidad

En todo caso, ha subrayado Peso, «las pequeñas empresas no somos grandes generadoras de riqueza, pero es importante que las administraciones no se olviden de nosotros. Aunque ahora somos pequeñitos, en un futuro vamos a ser empresas grandes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad