Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de la tremenda crisis económica provocada por la pandemia de la covid-19, el mercado exterior burgalés aguanta el tipo. De hecho, a falta de conocer los datos del cierre del ejercicio, todo indica que Burgos habrá puesto fin a 2020 con un ... incremento en el volumen de exportaciones. Así al menos lo apuntan los datos acumulados durante los últimos meses, que dan fe del músculo exportador de la economía provincial, fuertemente diversificada y con un componente industrial muy alto.
De acuerdo a los datos difundidos hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la provincia de Burgos acumuló durante los primeros once meses de 2020 ventas al exterior por valor de 2.853,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,3% respecto a los datos del mismo periodo de 2019.
Se trata, sin duda, de una buena noticia, máxime viendo el panorama económico que está dejando tras de sí la pandemia, que ha motivado una caída de las exportaciones en la práctica totalidad del territorio nacional. Así, en toda España se redujeron las exportaciones un 10,9% hasta noviembre, un índice que se incrementa hasta el 14,8% tomando como referencia Castilla y León.
De hecho, Burgos ha consolidado su papel como segunda provincia en volumen de exportación en la comunidad autónoma, superando a lo largo de este año a Palencia, que ejercicios atrás le arrebató ese segundo puesto al influjo de las ventas de Renault. Ahora, sin embargo, con el sector automovilistico en mitad de una grave crisis, la provincia vecina ha visto cómo sus exportaciones se desplomaban hasta noviembre un 40,5%. También han caído de manera significativa las exportaciones en otras provincias de la comunidad, como Valladolid (-19,1%), que a pesar de ello continúa liderando el sector exterior de Castilla y León, con ventas por valor de 3.884,2 millones de euros).
Noticia Relacionada
Lo que sí ha caído en Burgos, y de manera notable, por cierto, es el volumen de importaciones, que se han contraído un 17,8% hasta quedarse en los 1.736,7 millones de euros.
La conjunción de ambos factores hace que la provincia de Burgos presente un saldo comercial positivo récord. De momento, hasta noviembre, el superávit comercial asciende a los 1.237,5 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.