Secciones
Servicios
Destacamos
El Mirandés remontó un partido que tuvo perdido y en el que fue muy inferior al Tenerife, que no encajaba un gol desde el pasado 15 de agosto y no conocía la derrota en lo que va de liga. Un doblete de Simón Moreno ... dejó en 465 la marca de minutos imbatido de los insulares, incrédulos con el devenir de una cita que pudieron dejar sentenciada en varias ocasiones.
CD Tenerife
Soriano; Mellot (Moore, min. 46), Sipcic, Carlos Ruiz, Álex Muñoz; Mollejo (Rubén Díez, min. 71), Álex Corredera (Ethyan, min. 87), Míchel, Elady (Larrea, min. 81); Shashoua (Pomares, min. 81); y Enric Gallego.
1
-
2
CD Mirandés
Raúl; Carreira (Iago Carracedo, min 46), Arroyo, Odei (Álex López, min. 80), García de Albéniz; Capellini, Oriol Rey; Rementeria (Íñigo Vicente, min. 46), Marqués (Simón Moreno, min. 65), Hasán (Brugui, min. 60); y Camello.
Goles: 1-0 Míchel, de penalti (min. 44). 1-1 Simón Moreno (min. 82). 1-2 Simón Moreno (min. 95).
Árbitro: Milla Alvéndiz (Comité andaluz). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Mellot, Enric Gallego, Carlos Ruiz y Larrea y a los visitantes Marqués, Carreira y Álex López.
Incidencias: PArtido correspondiente a la sexta jornada de la Liga SmartBank disputado en el Heliodoro Rodríguez López ante 9.957 espectadores. Antes del comienzo del encuentro se realizó un aplauso colectivo de un minuto en apoyo a la isla de La Palma, tras la reciente erupción del volcán en La Cumbre Vieja.
No importa si enfrente está uno de los equipos más en forma y el menos goleado de la competición, o por el contrario se mide a un rival que no ha puntuado, como era el caso del Alcorcón la semana anterior. Este equipo le mira a los ojos a cualquiera, y la hegemonía del estilo es incuestionable. Otra cosa es que sin engranajes fundamentales como Meseguer haya forma de ejecutarlo. Escobar apostó por adelantar a Capellini y arropar a Oriol Rey con Rementeria de falso interior. La personalidad del Mirandés volvió a aflorar, pero adoleció de la clarividencia y alegría de otras jornadas (aunque el resultado fuera adverso).
Uno de los recursos de lo que va de temporada, García de Albéniz, colgó una falta lateral en los compases iniciales que cogió fría a la zaga local, pero no a Soriano, que estuvo felino en el remate de Capellini. Resultó ser toda la producción ofensiva en el primer acto para un Mirandés interesante, pero que enfrente se encontró su propia kriptonita, un Tenerife que se planta a la perfección y al que no le sonroja la espera por el fallo del adversario y las salidas a la contra.
Cuando tienes a futbolistas como Shashoua para tirar esas transiciones rápidas, se le ven las costuras a un Mirandés al que le gusta mucho menos correr. El inglés puso un centro perfecto para Enric Gallego. Raúl adivinó la intención y se anticipó al punta catalán, que poco pudo hacer por evitar el choque.
Noticia Relacionada
Curiosamente, la atención médica al arquero supuso una especie de pausa de hidratación que durmió si cabe más el partido. A pedir de boca le salía el guion a un Tenerife comodísimo y sin prisa, y que solamente tuvo que esperar su momento. Éste llegó cuando más duele, con solo dos minutos para el intermedio y en el castigo de un fallo de ajuste defensivo. Álex Muñoz se incorporó al ataque y tiró una pared con Elady. El lateral del Tenerife la siguió para plantarse ante Raúl. Carreira, que debía haber sido su par y seguir la marca, llegó tarde, se cruzó y cometió un penalti tan tonto como indiscutible. No perdonó desde los once metros Míchel, que engañó a Raúl.
Lolo Escobar decidió dar entrada a Íñigo Vicente para que el equipo, al menos en formación, se pareciera más al de las buenas tardes de este curso. También consideró que Carreira, tocado moralmente por la acción del penalti, debía descansar y dar entrada a un Iago Carracedo que acabaría por asistir en el gol del empate. Sobre el papel podría decirse que los cambios surtieron el efecto deseado, y aunque rigurosamente es cierto, tampoco es que el encuentro cambiara para mejor. El Tenerife pudo sentenciar en varias acciones, pero el palo le negó el premio en dos ocasiones (a Shashoua al comienzo y Carlos Ruiz en el epílogo), y Raúl se convirtió en el mejor hombre sobre el terreno de juego, con varias paradas de nivel mundial.
Noticia Relacionada
BURGOS conecta
Tampoco fue el Mirandés el equipo que quiere ser. Solamente el instinto de supervivencia le mantuvo a flote. Camello era una isla en territorio insular, y un hombre de área como él buscó fabricarse una oportunidad en una jugada personal desde la medular. El único aviso lo puso Brugui, con un remate alto.
Y entonces llegó lo impensable. Una jugada aislada, con un centro muy largo de Iago Carracedo, acabó con el remate de Simón Moreno en boca de gol. Si el empate ya podía considerarse un premio excelso, se hizo manifiesto que el fútbol es un estado de ánimo, y con el Tenerife volcado y en la prolongación de la prolongación, Camello protagonizó una contra, Carlos Ruiz resbaló y dejó el camino libre para que el punta asistiera a Simón Moreno, que solo ante Soriano resolvió al fondo de la portería.
Otros tres puntos para el Mirandés, que continúa mirando hacia la zona noble de la clasificación tras la disputad de las seis primeras jornadas y con 10 puntos en su casillero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.