Michael Oliver muestra una tarjeta amarilla en el España - Croacia de la Eurocopa EFE

Los árbitros más pequeños son más severos, según el llamado efecto Napoleón del fútbol

Un estudio universitario revela que la diferencia de estatura entre árbitro y jugador es decisiva para los castigos

Juan Carlos Barrena

Jueves, 20 de junio 2024, 08:54

La estatura de un jugador en relación con el árbitro influye directamente en la dureza de las decisiones y el número de faltas que determina el juez principal de un encuentro de fútbol. Si un árbitro es una cabeza más pequeño que el jugador al que estudia amonestar, es más probable que decida castigarle por su comportamiento, revela un estudio realizado por psicólogos y sociólogos austríacos y alemanes de las universidades de Linz y Hagen.

Publicidad

«Hablamos de cambios que nos sorprendieron por sus dimensiones», afirma Mario Lackner, docente de la Universidad Johannes Kepler de Linz y uno de los autores del estudio. «Es entre un siete y un diez por ciento más probable que se pite un penalti si el árbitro es entre diez y veinticinco centímetros más bajo que el jugador» que cometió la falta, afirma.

Titulado «El complejo de Napoleón revisitado: nuevas evidencias del fútbol profesional» y publicado coincidiendo con la celebración de la Eurocopa de fútbol, sus autores se basan en el análisis de más de 2.300 partidos de la Bundesliga alemana de fútbol celebrados entre 2014 y 2021, en los que observaron con detenimiento como diferentes jugadores eran sancionados por los distintos árbitros.

Según Lackner, intentaron filtrar a través de la masa de observaciones que un jugador siempre se comporta relativamente igual al final de una jornada cuando se analizan sus datos en cientos de partidos. Y concluyeron que la variación en las sanciones debe proceder entonces del hecho de que los partidos se asignan a árbitros diferentes.

Esas observaciones determinaron que los árbitros son más propensos a pitar faltas y a sacar tarjetas amarillas a jugadores mucho más altos que ellos para ganarse inconscientemente su respeto. Este llamado efecto Napoleón es especialmente evidente en el primer tiempo de los partidos de fútbol, explica Lackner.

Publicidad

«En términos sencillos, los psicólogos dirían que esto se debe simplemente a que las personas con un tamaño corporal relativamente menor intentan ganar autoridad a través de estas sanciones. Esto se ha demostrado en varios contextos y no nos sorprendió que ocurriera lo mismo aquí», señala el experto de la universidad de Linz.

Por estudios anteriores se sabe que los jugadores más altos tienden a ser considerados más agresivos. Lo que es nuevo es la constatación de que la proporción entre el tamaño del árbitro y el del jugador también puede influir en la toma de decisiones. El análisis revela también que en la segunda parte de los partidos remiten y son menos frecuentes las sanciones más «duras», como las tarjetas amarillas, que dictan los árbitros más pequeños.

Publicidad

Curiosamente, según Lackner, los datos también mostraron un efecto Napoleón inverso: que los árbitros que son relativamente más altos en comparación con el jugador al que sancionan también aplican menos penaltis. Así, los jugadores más pequeños que ellos son sancionados un 16% menos en comparación con las situaciones «a la altura de los ojos», cuando jugador y árbitro son más o menos de la misma estatura.

La estatura media de los árbitros masculinos de la Bundesliga es de 1,86 metros, mientras que la de los futbolistas es de 1,84 metros. En la población alemana, la media de los hombres es ligeramente inferior, 1,81 metros. Uno de los árbitros más altos de la Bundesliga alemana es Deniz Aytekin, un gigante de 1,97 metros, al parecer más benevolente que la media de los jueces, según revela el estudio.

Publicidad

A la pregunta de si los investigadores también esperan el efecto de la diferencia de estatura en la Eurocopa, Lackner responde afirmativamente: «Supongo que será relativamente similar. En los torneos internacionales hay árbitros de toda Europa que representan a la élite de sus ligas nacionales, así que sería interesante analizarlo. El problema es que habría que tener en cuenta muchísimos torneos para tener la amplitud de observaciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad