Secciones
Servicios
Destacamos
Rein Taaramae (Intermarché-Wanty) sale como líder de las tres etapas de La Vuelta a España transcurridas en Burgos después de culminar una larga escapada, de 180 kilómetros, ganando en Picón Blanco. El estonio asestó un golpe definitivo al parcial en las rampas más ... duras del primer gran puerto de esta Vuelta, que midieron las fuerzas de los favoritos por primera vez, y en donde Enric Mas se mostró como el más fuerte de los aspirantes a la casaca roja.
Al poco de tomar la salida se formó la fuga, compuesta por ocho hombres, entre ellos, Jetse Bol, ciclista del Burgos-BH, que volvió a dar presencia a la formación local en la etapa que cerraba el tríptico burgalés. En una jornada marcada en el libro de ruta como para las hostilidades entre los favoritos, hubo permisividad con ella, al entender el equipo del líder, Primoz Roglic, que no es negativo compartir responsabilidades en las próximas jornadas, aunque el esloveno quiera seguir siendo el comandante en jefe.
Robert Gesink (Jumbo Visma) lideró el pelotón durante varias horas. A falta de 50 de meta, y aunque hacía tiempo que habían cedido terreno a los fugados, el neerlandés imprimió algo más de ritmo a fin de rebajar los más de nueve minutos de desventaja, puesto que si bien aparentemente no había un solo escapado con piernas como para aguantar toda La Vuelta delante, no convenía ser permisivo ante una fuga bidón. Detrás, poco a poco se fueron situando Bahrain, INEOS o Education First, además de Roglic y el resto de sus acólitos.
No fue hasta las primeras rampas del Alto de Bocos cuando la diferencia entre grupos bajó de los siete minutos. Lo hizo hasta tal punto que cuando los que iban por delante comenzaron la última subida no sacaban más de cuatro minutos clavados al pelotón. El primero en empezarla fue el insistente Calmejane, que cogió más de 20 segundos sobre sus compañeros de fatigas, que no se descompusieron ante su arreón. De hecho, en las primeras rampas conformaron junto a él la famosa fuga de la fuga Elissonde, Dombrowski, Taaramae y Amezqueta.
El de Caja Rural fue el primero en perder contacto, y cuando el norteamericano Dombrowski pegó el hachazo en las duras rampas del 18%, el frío estonio Taaramae mantenía el rictus de quien tiene una buena mano de póker y el francés Elissonde sufría. Mientras, por detrás, Bahrain imprimía ritmo e iba mermando el pelotón hasta el punto de soltar a los hermanos Izagirre y de dejar solo a Roglic, a quien no pudo acompañar muy lejos Sepp Kuss. David de la Cruz, que perdió medio minuto por una caída en la jornada previa, fue el primero en probarlo.
Noticias Relacionadas
El primer favorito en mostrar su debilidad fue Richard Carapaz, oro olímpico en ruta y podio en el pasado Tour de Francia, que perdió contacto durante unos metros con el grupo. Con el fuerte viento de cara, las piernas se empedraban, pero también impedían ataques. El que hubo, el que valió, fue el de Rein Taaramae, que se marchó solo en busca de un triunfo en La Vuelta diez años después, después de la lograda en La Farrapone en 2011, y la segunda en Burgos, cuya vuelta venció en 2015 (eso sí, sin victorias parciales).
El ciclista del Wanty belga se llevó el premio gordo del maillot rojo. El reintegro fue para Enric Mas, que aprovechó el latigazo de Alejandro Valverde para arrancar en los últimos metros y sacar tres segunditos sobre un grupo hecho añicos, que había perdido a integrantes de relumbrón como, David de la Cruz, Hugh Carthy, Aleksandr Vlasov o el mencionado Carapaz, que deja a Bernal como líder de INEOS. Movistar Team, por su parte, ve como sus tres 'capos' se colocan ya entre los diez primeros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.