Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Ver fotos

Entrenamiento de uno de los equipos femeninos de Burgos. BC
Deportes en Burgos

El baloncesto femenino se asienta en Burgos, la satisfacción de lograr un espacio propio

Nace en Burgos la primera Liga Femenina Senior de baloncesto. En las últimas temporadas los equipos femeninos han competido contra equipos masculinos. Arranca con cinco participantes, con alegría, ilusión y el objetivo de que se asiente

Domingo, 10 de octubre 2021, 09:11

Hace unos días se comunicó oficialmente a los equipos participantes que nacía la primera Liga Femenina Senior en Burgos. Son varias las temporadas que un grupo de mujeres de Burgos aficionadas al baloncesto llevan luchando para que esto sea una realidad. Desde el club ... de baloncesto femenino de Burgos Basket+a Brave, el único y de donde surge el germen, confiesan emocionadas, exaltadas que esto es una «auténtica satisfacción».

Publicidad

Es la «satisfacción máxima conseguir un sueño que en 2018 no imaginábamos convertido en realidad para nada». Aquellas jugadoras que comenzaron la temporada 18/19 jugando contra equipos masculinos saben ahora que las que las sigan ya no tendrán tantas dificultades, ya lo tienen hecho. Ha sido un trabajo para las que juegan ahora y para las que vendrán. Como ha sido siempre la lucha por los derechos. «Hemos sudado mucho, y no solo en la cancha, para lograrlo. Alguna mala mirada, condescendencia, perder de 100 puntos. Hay días que esto no te importa pero otros no se lleva tan bien porque intentas dar todo de ti», explican.

El camino hasta la meta

En mayo de 2018 el equipo Bombi con 15 mujeres comenzó a competir, con el apoyo del Club Van der Beers, en la Liga Masculina Senior de Baloncesto de Burgos. A lo largo de esa temporada, más mujeres de Burgos se animaron, comenzaron a entrenar con ellas y se consiguió sacar un segundo equipo, Thunder, que compitió en esta misma liga en la temporada 19/20.

«No nos pusieron pegas para jugar en la liga masculina porque no hay nada escrito al respecto de esta situación. Somos conscientes, además, de que la mayoría de equipos han disfrutado tanto como nosotras, hemos quedado con ellos después de los partidos. Pero sí se ha notado algún reparo en algún jugador porque no le encajaba la idea. Pero excepcionalmente. De manera pública nunca nos han hecho sentir diferente», señalan.

Se consiguió sacar un tercer equipo, Ama+zonas. Ante la demanda, optaron por conformarse como un club de baloncesto femenino: Basket+a Brave. El club lo forman estos tres equipos que junto a otros dos más arrancan la primera Liga Femenina Senior de Baloncesto de Burgos a mediados de noviembre.

Publicidad

Este año y medio ha sido un camino con dificultades, «jugar contra hombres no siempre ha sido fácil porque la complexión física está ahí. Chocarte contra una persona más grande provoca lesiones peores», explican.

Una vía para llegar a su propio espacio

«Nosotras sabíamos que estar en esa liga masculina no era para quedarnos ahí, era una vía para llegar a lo que estamos ahora, en nuestra propia liga», apuntan.

Su propia liga que es un sinónimo de su propio espacio. «Supimos que íbamos a luchar por esto cuando nos planteamos que por qué un grupo de amigos tienen la opción de practicar baloncesto los fines de semana. Nosotras no la tenemos. Si jugamos a baloncesto y cumplimos 18 años o eres muy buena y te vas a un equipo profesional o lo dejas porque no hay una liga de aficionados», lamentan. Eso era antes.

Publicidad

Ahora cuentan con un espacio en el que cualquier mujer aficionada al baloncesto puede participar. «Cuando llegan al club les dejamos claro que aquí no buscamos que sean las mejores, puede que no hayan botado un balón, lo que queremos es crear familia, un sitio confortable, buen ambiente», explican. Conocer a otras mujeres con las mismas aficiones, socializar, tener tiempo propio y practicar un deporte, algo que antes solo estaba relegado para ellos. Lo que se hace en el club es arropar a todas las mujeres que quieren jugar.

Y reconocen que no les ha costado darse a conocer a otras mujeres y 'reclutarlas'. «En todo momento hemos enseñado la cara de disfrutar. No somos un club normal, somos una familia, que ha crecido». Lo que esto indica es que no había liga de mujeres pero sí había mujeres que querían jugar al baloncesto y así se ha demostrado con la creación de esta liga. Muchas no se unían por la reticencia de jugar contra hombres, por lo que esperan que ahora se animen más.

Publicidad

Ahora lo único que piden es disfrutar con el baloncesto y mantener la liga. Todas tenían ahí el resquemor de la competición, pero por delante está disfrutar, con buen ambiente «y colegueo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad