Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Las jugadores se juntan dos veces por semana para entrenar. GIT
Si el baloncesto femenino no tiene espacio en Burgos, se crea

Si el baloncesto femenino no tiene espacio en Burgos, se crea

Bombi VDB es el único equipo de baloncesto femenino aficionado que existe en la provincia | Este es su primer año pero están desarrollando iniciativas para lograr que se formen más equipos y llegar a una liga femenina, ahora solo compiten contra hombres

Domingo, 24 de febrero 2019, 09:09

Se necesita una gran victoria para que el deporte femenino abra periódicos e informativos. La igualdad de la mujer en la estructura deportiva sigue sin producirse pero hay féminas que no se conforman y reivindican su lugar. En Burgos no había espacio para el baloncesto femenino aficionado pero 18 mujeres lo han creado. Ellas han dado el pistoletazo de salida, aún queda un largo recorrido y confían en contar con la implicación de más mujeres.

Bombi VDB es el único equipo femenino de la categoría senior provincial masculina de jugadores no profesionales. El equipo lo forman 18 mujeres, 15 de ellas jugadoras. 18 mujeres que anteriormente no se conocían y que ahora están unidas por el baloncesto, que ya son un equipo que esperan continúe unido. Este es el primer año que juegan juntas pero la mayoría siempre ha practicado este deporte. «Un sentimiento que todas hemos tenido en algún momento ha sido el de no querer dejar de jugar a baloncesto», explica una de ellas. El problema es que, al alcanzar los 18 años, en la provincia solo tenían una opción, el Ubu Bavieca, donde solo entran 12 jugadoras y se necesita mucho nivel y compromiso.

Ellas solo quieren lo mismo que tienen ellos, poder tener el baloncesto como afición. Después de echar una pachanga, dos o tres de estas mujeres valoraron la opción de volver a entrar en la dinámica del baloncesto. En mayo de 2018 empezó todo, en ese mes de octubre empezó la liga. De mayo a octubre 'reclutaron' gente. El 17 de septiembre fue el primer entrenamiento oficial de este equipo senior femenino.

Juegan en una liga masculina. Antes de conformarse como equipo echaron un vistazo al reglamento de la federación. «Usan un lenguaje ambiguo, el nombre de la liga es masculina pero en la normativa no pone que no puedan jugar mujeres», explican. Solicitaron jugar pero aún así tenían claro que no lo harían si uno solo de los equipos se oponía. No fue así, algunos contestaron favorablemente y otros ni siquiera lo hicieron. «Si no hay espacio para las mujeres, se crea», afirman con rotundidad.

Imagen principal - Si el baloncesto femenino no tiene espacio en Burgos, se crea
Imagen secundaria 1 - Si el baloncesto femenino no tiene espacio en Burgos, se crea
Imagen secundaria 2 - Si el baloncesto femenino no tiene espacio en Burgos, se crea

Invertir el tiempo libre

Algunas trabajan, otras estudian, pero su tiempo libre lo dedican a este proyecto que va más allá de pasar el rato jugando al baloncesto. Han abierto uno de los dos días de entrenamiento semanal para que otras mujeres que quieran jugar a baloncesto, lo hagan con ellas. El objetivo es lograr otro equipo femenino en Burgos y, a largo plazo, una liga femenina de aficionadas. Reconocen que sacar otro equipo no sería muy complicado aunque «muchas nos han dicho que no querían entrar en el equipo porque jugamos contra hombres», confiesa. Lo de consolidar una liga femenina es más complicado pero aseguran que, si cuentan con apoyo, no es una realidad lejana e imposible. De momento tienen el compromiso de unas 12 o 15 mujeres para acudir a los entrenamientos pero de forma continua acuden unas 6 u 8.

Bombi Van-Der Beers (VDB) no se conformó con un club nuevo, se integraron en el Van-Der Beers, que ya tenía un equipo de baloncesto masculino. Tras el suceso de los insultos machistas de los Veteranos del Terrassa a sus compañeras de equipo, estas jugadoras reconocen que «no ha habido problemas con otros equipos. No hemos recibido palabras ofensivas pero sí es cierto que vemos actitudes. Tenemos una manera de jugar diferente a la suya, no somos tan físicas como ellos, a veces no llegamos e igual das algún golpe y los molestan mucho las faltas, más que a nosotros. Como ellos nos dan -apunta una de ellas señalándose varios cardenales- nosotras también damos, lo reconocemos». «En el fondo pensamos que para qué se quejan tanto si luego las diferencias en el marcador son amplias», apuntan.

El marcador no es su objetivo, su propósito es que las mujeres que quieran jugar al baloncesto en Burgos, puedan hacerlo. Por ese motivo, hacen eventos para darse a conocer, para que otras mujeres conozcan que tienen esta oportunidad. En esta labora agradecen el apoyo de sus patrocinadores: Latibur, Asgaba Abogados, Deportes Manzanedo, el Departamento de la Mujer de CCOO y el bar La Tirolina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Si el baloncesto femenino no tiene espacio en Burgos, se crea