Sin movernos de la plaza burgalesa Virgen del Manzano, durante cuatro días, a falta de uno que nos robó la lluvia, hemos podido trasladarnos hasta Sri Lanka y llegar a Armenia, visitar el vecino Portugal, llegar hata Puerto Rico, dejarnos sorprender por la danza de ... Tahití o redescubrir los bailes de Mallorca. El 43 Festival Internacional de Folclore de Burgos ha concluido hoy dejando tras de sí colores y más colores, sincronizaciones imposibles, giros, ritmos.
Publicidad
En la ceremonia de claurusa de hoy el escenario ha vuelto a acoger a todos los grupos participantes: el Conjunto Folclórico Bert de Armenia, el Ballet Sama de Sri Lanka, el Grupo Folclórico Lavradeiras da Meadela de Portugal, el Ballet Folclórico Guariones de Puerto Rico, Danza Polinesia Hei Show Tamure de Tahití y el Aires de Andrats de Mallorca. Por supuesto, los grupos burgaleses también han tenido su espacio en la clausura: la Asociación de Danzas Estampas Burgalesas, Danzas Burgalesas Tierras del Cid y Gigantillos de Burgos.
En todos estos años, 685 grupos de 98 nacionalidades diferentes han pasado por este festival. Los bailarines de Puerto Rico repiten y han traído consigo una bonita historia de amor. Una pareja de su cuerpo de baile comenzó su romance en la ciudad del Arlanzón, cuando acudieron en el pasado a bailar, y aquí han regresado igual de enamorados, entre ellos y por el baile de su tierra.
La incertidumbre de la pasada edición no se ha vivido en esta ocasión. La lluvia ganó una batalla al certamen el día de su inauguración pero no la guerra. El resto de días los burgaleses han llenado la Plaza Virgen del Manzano, espacio que ha acogido el festival por estar en obras la Plaza de San Juan, donde se celebraba anteriormente.
Los 450 participantes de este año han vuelto a hacer vibrar a los burgaleses que se despiden del festival en una tarde más fría que las anteriores pero igual de emocionante.
El Festival Internacional de Folclore Ciudad de Burgos no solo es espectáculo de baile. Completan la oferta cultural exposiciones, degustaciones gastronómicas, talleres de baile, pasacalles y animación, actividades a las que los burgaleses han respondido con una buena acogida.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.