Secciones
Servicios
Destacamos
elsa ibeas
Lunes, 15 de julio 2019, 13:33
Pese al arranque un tanto alterado, pues la lluvia obligó a suspender el acto inaugual el pasado sábado, el Festival Internacional de Folclore continúa con su programación habitual. Así, esta mañana de lunes el alcalde Daniel de la Rosa ha recibido a los participantes en ... el Palacio de Castilfalé para un intercambio de obsequios por ambas partes.
Los miembros de los grupos artísticos invitados le han entregado objetos representativos de su tierra y la organización les ha otorgado a cada grupo una reproducción en miniatura de la Catedral y un diploma de participación. Asimismo, los reyes del Festival de Folclore de este año han sido obsequiados con unas pequeñas figuras de los Gigantillos.
El regidor ha dado la bienvenida a todos los bailarines y les ha deseado una estancia agradable en la ciudad y un gran éxito en sus actuaciones, en las que llevan meses trabajando. Y aunque ayer no pudo asistir a las actividades programadas, ha anunciado que sí estará presente en el acto de clausura del miércoles.
Precisamente el miércoles estaba prevista la actuación del grupo mallorquí 'Aires d'Andratx' en el taller 'Músicas y sabores del mundo', pero han excusado su participación por un imprevisto del guitarrista. El Comité de Folclore se reunirá para analizar la situación y buscar un sustituto pues, como ha explicado su presidenta, Regina Peñacoba, «procuramos no cerrar nunca ningún taller».
Por su parte, Peñacoba ha hecho hincapié en la necesidad de mantener la financiación por parte del Ayuntamiento. Es un evento muy consolidado que transmite una imagen de ciudad abierta y hospitalaria, y Peñacoba espera que se puede seguir celebrando, con ayuda municipal.
La tormenta del pasado sábado impidió la celebración del acto de apertura, que tampoco pudo reubicarse. La presidenta asegura que no es fácil trasladar las actividades programadas a un lugar cerrado cuando surge un imprevisto de estas características. Se necesita contratar personal, un equipo de sonido y, principalmente, que el sitio no se encuentre ocupado.
El Fórum Evolución, que podía haber sido una ubiación alternativa, no estaba libre en la tarde del sábado. Además, cuenta con aforos más limitados, como todos los espacios cerrados. La Plaza Virgen del Manzano, donde se celebra el festival este año, tiene una capacidad de 2.200 personas, más el público que se pueda sentar en las gradas.
Debido al éxito, esperado, que tiene el festival, ayer se ocupó todo el espacio posible. Además, en la misma plaza se preparan varias jaimas protegidas del viento, equipadas con alimentos y bebida, con el objetivo de que los bailarines no tengan que esperar su turno a la interperie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.