Pascual Izquierdo, autor de 'Viaje por el Canal de Castilla' ICAL

'Viaje por el Canal de Castilla', denuncia de un «abandono» y llamamiento para aprovechar su riqueza

Pascual Izquierdo pone en valor este Bien de Interés Cultural del siglo XVIII a través de una nueva aventura de la Orden del Pedal que se presentará el 22 de junio en el Teatro Principal de Burgos

N.M.J / ICAL

Domingo, 18 de junio 2023, 13:22

El autor burgalés Pascual Izquierdo denuncia en su nuevo libro 'Viaje por el Canal de Castilla. Hacia la pleamar de las espigas' el «grado de abandono» de esta obra ingeniería hidráulica, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y Bien Industrial de España, y hace un ... llamamiento a las instituciones a «rescatar» este monumento y «aprovechar su riqueza para explotar sus recursos turísticos y culturales».

Publicidad

'Viaje por el Canal de Castilla' es la cuarta obra de Izquierdo con temática de viajes y se presentará en la Sala Polisón del Teatro Principal de Burgos el próximo jueves 22 de junio a las 19.30 horas.

Publicado por la editorial vallisoletana Difácil, 'Viaje por el Canal de Castilla' relata la última experiencia viajera de la Orden del Pedal, un grupo de amigos «amantes del arte, la cultura y el paisaje». Esta obra resume el recorrido de cuatro sus cofrades por los tres ramales que integran el Canal de Castilla.

Veinte años de viaje

«El viaje se hizo en dos partes. Una, la primera quincena de agosto del año 2000, durante la cual recorrimos el ramal del Norte y el Ramal del Sur», explica Izquierdo, que recuerda que estas excursiones se llevaban a cabo en bicicleta, y de ahí proviene el nombre de Caballeros del Pedal.

La segunda parte del viaje tuvo lugar a mediados de octubre de ese mismo año, durante el cual visitaron el Ramal de Campos. Además, el libro incluye un tercer viaje por el Canal de Castilla, esta vez del propio autor en solitario, que se llevó a cabo en 2022.

Publicidad

«Este libro recoge la mirada que supimos captar entonces. Me pareció necesario que esa visión del año 2000 fuera actualizada con una nueva visión revisada el año pasado», explica. De esta forma, aquellos datos de denuncia que recogieron durante los viajes de hace 22 años, aparecen actualizados con la situación actual del Canal de Castilla.

En esta línea, Izquierdo explica que la impresión general que tiene es que el Canal de Castilla es un «recurso hidráulico de excepcional importancia histórica y monumental», y que además está «poco utilizado». «Hay muchas cosas que deberían mejorarse», apunta. Por ello, a través de este libro, se busca llamar la atención a los responsables de la Junta, la Confederación Hidrográfica y Diputaciones para la puesta en marcha de «un plan conjunto de restauración y rehabilitación integral del Canal de Castilla».

Publicidad

Toque de atención

El autor explica así que se podría recuperar la navegación para usos culturales, recreativos y turísticos. «El objetivo final de este libro es dar un toque de atención, porque sería posible rescatar este monumento que está bastante abandonado y aprovechar la riqueza que podría generar con una explotación de los recursos turísticos y culturales», defiende.

Sin embargo, explica también que durante el viaje que llevó a cabo el año pasado se dio cuenta de que había aspectos del Canal que habían mejorado, aunque «se ha hecho poco respecto al trabajo ingente que se debería hacer para rescatar el Canal de Castilla».

Publicidad

Según explica, este no es el único libro de viajes sobre la Orden del Pedal que está publicado. Una primera aventura recorre el Camino de Santiago, otra se mueve por varios itinerarios de las tierras de Castilla y Cantabria, y un cuarto libro (sin publicar) se centra en la ruta del Quijote. Asimismo, Izquierdo tiene diez libros de poesía publicado, y calcula que el próximo año saldrán dos más, uno de ellos titulado 'Memoria de la escarcha' y un segundo sin título confirmado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad