Borrar
Urgente La exabadesa de Belorado declara a la jueza que no se lucró con la venta del oro
Imagen de la inervención BC
El proyecto 'Atapuerca', el simposio internacional de arqueología que se desarrolla en Zimbabue

El proyecto 'Atapuerca', el simposio internacional de arqueología que se desarrolla en Zimbabue

El director gerente del Sistema Atapuerca y del Museo de la Evolución Humana ha dado a conocer el modelo de gestión del Sistema Atapuerca en el seminario del país africano

Lunes, 13 de mayo 2019, 13:41

Alejandro Sarmiento, director gerente del Sistema Atapuerca y del Museo de la Evolución Humana, ha ofrecido hoy una charla sobre el modelo de gestión y divulgación del proyecto 'Atapuerca' en el simposio que se está desarrollando en la Universidad de Zimbabue sobre 'Arqueología, Innovación y Desarrollo'.

Sarmiento ha sido invitado por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España como representante del patrimonio arqueológico de nuestro país para hablar del Proyecto 'Atapuerca' como ejemplo de buenas prácticas en materia de patrimonio, desarrollo, divulgación y de puesta en valor sostenible de los recursos arqueológicos.

El director del MEH también ha expuesto en el seminario el éxito de comunicación y difusión que ha supuesto dicho proyecto, que ha culminado con el Museo de la Evolución Humana y repasó la historia de los Yacimientos de Atapuerca, haciendo hincapié en sus potencialidades como recurso turístico y su repercusión sobre las poblaciones de su entorno.

El seminario 'Arqueología, Innovación y Desarrollo' se desarrolla hoy en la Universidad de Zimbabue y han colaborado para su realización las embajadas de España, Francia e Italia, así como la Unesco, a través de su Oficina Regional para África del Sur, el departamento de Arqueología de la propia universidad del país africano y el Consejo Nacional de Museos y monumentos de Zimbabue.

Este país cuenta con varios yacimientos arqueológicos, tres de ellos (Gran Zimbabue, Khami y 'Matobo world') incluidos en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

Con la realización de este simposio internacional Zimbabue busca poner en valor su gran patrimonio arqueológico y recoger experiencias y conocimiento de cara a desarrollar infraestructuras turísticas en torno a sus recursos, además de asegurar su preservación y conservación de cara a las generaciones futuras. Así, quiere seguir los pasos de países como España, Francia, Italia, China o Egipto para generar valor a través de la utilización sostenible de sus yacimientos arqueológicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El proyecto 'Atapuerca', el simposio internacional de arqueología que se desarrolla en Zimbabue

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email