El salón de plenos del Ayuntamiento de Miranda de Ebro ha acogido la presentación del ciclo especial de conciertos Ebrovisión 2021, que se celebrará del 3 al 5 de septiembre en la ciudad burgalesa.
Publicidad
Este ciclo especial de conciertos –protagonizado por Sidonie, La M. ... O.D.A., Corizonas, Kokoshca, La Trinidad, Tina Pámpano y Menta– supone la culminación del trabajo que la organización del festival ha realizado en Miranda desde que comenzara la pandemia. En los últimos meses, Ebrovisión ha producido una serie de conciertos que ratifica su compromiso con el tejido cultural de la ciudad y refuerza su vinculo con el público en una de las etapas más difíciles de nuestra historia reciente.
En su intervención, Ramiro Molinero, director del festival, ha agradecido el apoyo brindado por el público ebrovisivo en estas circunstancias, apuntando que es muy probable que vuelvan a agotarse las entradas para la mayoría de conciertos del ciclo.
Noticia Relacionada
BURGOS conecta
Además, ha subrayado que Ebrovisión 2021 será un evento de organización compleja pero plenamente seguro, con decenas de profesionales encargados del cumplimiento de la normativa. Estamos ante una edición distinta –aforo reducido, público sentado, obligatoriedad del uso de mascarilla–, pero con un valor que trasciende lo meramente artístico, ya que articula un paso más en la recuperación del sector cultural, también esencial aunque especialmente castigado por el azote de la covid-19.
Este año, Ebrovisión cuenta con un presupuesto de más de 150.000 euros y dará trabajo a casi 100 personas. El estudio de impacto económico realizado por la organización prevé que los 2.000 asistentes van a dejar 350.000 euros en la economía local, convirtiendo a Miranda en el foco de atención informativa de la música pop española durante este fin de semana.
Publicidad
Esta edición será diferente por muchos motivos, pero tendrá la esencia que ha convertido a Ebrovisión en uno de los festivales más queridos de nuestro país, tanto por los músicos como por el público. Un festival que enamora.
La presentación ha contado con la participación de Montserrat Cantera, concejala de Juventud del Ayuntamiento de Miranda de Ebro; José Ramón González García, director general de Políticas Culturales de la Junta; Roberto Saiz Alonso, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y Léon en Burgos; Juan Félix Ramos, coordinador de la Junta en Miranda de Ebro; Diego Martínez García, director de La Caixa Store San Agustín, Marta Gallardo, responsable de Marketing de Tropical Millenium; Jon Ruiz, promotor de Cervezas La Salve; Pepe Rey, presidente de la Asociación de Hosteleros de Miranda de Ebro y Ramiro Molinero, director del festival y portavoz de la Asociación Amigos de Rafael Izquierdo, organizadora del mismo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.