Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este jueves 10 de abril
Recorre San Pedro de Arlanza y descubre sus secretos. ELENA RODRÍGUEZ
Con mucho arte

La historia llena de sobresaltos del monasterio burgalés de San Pedro de Arlanza

Aunque parezca que está en mitad de la nada, este monasterio está enclavado en un lugar estratégico y su historia está llena de anécdotas que explican su estado actual

Domingo, 11 de septiembre 2022, 09:07

En este recorrido artístico por la provincia de Burgos, hoy nos trasladamos al monasterio de San Pedro de Arlanza. Cuenta la leyenda que este monasterio lo mandó construir Fernán González en el siglo X, ya que se había encomendado a San Pelayo en una ermita próxima a lo que hoy es el monasterio.

Pero esto es una leyenda que se inventan los monjes en el siglo XII para darle un origen noble al monasterio. La realidad es otra, o ese se piensa. Lo más probable es que fuera Gonzalo Téllez, tío de Fernán González, quien mandara construir este monasterio.

Parece que está en mitad de la nada, en una especia de cañón del río Arlanza, que pasa casi por debajo del monasterio. Este lugar, en cambio, ha estado asentado desde la Edad de Hierro. Se encuentra justo entre dos fortalezas, la de Lara y la de Carazo. Al final, es un lugar bastante estratégico.

A partir del siglo X se convierte la zona en importante dentro del reino de Castilla, pero si era tan importante ¿por qué ahora está en ruinas? A principios del siglo XIX sufre su primer expolio de objetos menores. Después sufre un gran expolio en 1835 con la desamortización de Mendizábal donde se saca de allí la mayor parte de lo que quedaba. Además, en 1890 sufre un incendio. Lo poco que podía quedar se pierde.

Pasa después a manos privadas, ya no pertenece al Estado, y estas manos privadas convierten el monasterio en cantera para construir otras cosas. En 1931 pasa a ser declarado monumento nacional, pero se queda en algo burocrático porque no se interviene en el monasterio.

En la actualidad se han consolidado las ruinas para que no sea peligroso visitarlo. Acompáñanos en este video para conocer todas y cada una de sus partes.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La historia llena de sobresaltos del monasterio burgalés de San Pedro de Arlanza

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email