Borrar
Elena Rodríguez desvela toda la información sobre este arte BC
Con mucho arte

El falso histórico, obras restauradas que parecen reales

La historiadora del arte, Elena Rodríguez, desvela que es un falso histórico, qué piezas artisticas son y que artistas han restaurado munentos y obras de arte

Domingo, 3 de noviembre 2024, 09:56

El falso histórico, se conoce como una de las intervenciones de restauración que restituyen los elementos originales, de tal manera que no se llega a diferenciar cual es la parte orinal y cual es la restaurada. De ahí su nombre, obra que parece original pero en realidad no lo es. Para saber su origen nos tenemos que remontar al siglo XIX con las recomposiciones de dos artistas, un frances y un inglés.

Uno de ellos fue el artista que restauró Notre Dame, aunque el verbo se podría cambiar a «que rehizo». Ya que para este artista todo lo que él hacía era mejorar la obra, no buscaba que las partes que él tenía que restablecer fueran iguales que las anteriores. Lo que él hacía es restaurar las esculturas, gárgolas o la histórica aguja de Notre Dame como a él le gustaba y como él había estudiado el arte gótico.

Si quieres conocer toda la historia no te pierdas el relato de nuestra historiadora de arte en el vídeo que acompaña la noticia

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El falso histórico, obras restauradas que parecen reales

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email