Secciones
Servicios
Destacamos
La sublimación de la geometría, de lo abstracto y del color, es la síntesis de la obra de Rufo Criado, que se puede visitar en la Sala de exposiciones del Arco de Santa María de Burgos. Se trata de un proyecto pensado para este ... edificio histórico, relacionando una buena parte de las obras expuestas con dos de los elementos significativos presentes en la arquitectura del mismo: el arabesco de los dos arcos de yesería y el artesonado mozárabe.
En esta exposición, Criado parte de interpretaciones de fragmentos de obras relacionadas con la cultura romana e islámica en sus vertientes mudéjar y otomana y también con el renacimiento español, por la potencia visual en todas ellas de sus estructuras compositivas. La conforman 46 piezas, 16 de ellas vinculadas formalmente al Arco de Santa María y otras 30 que sintetizan cinco exposiciones anteriores: 'Contrapuntos ornamentales', Centro de Arte Alcobendas, 2014; 'Cristal interior (la herida)', Museo de Burgos, 2015; 'Ornamentales. Aproximaciones', Galería El Pacto Invisible«, Málaga, 2016; 'Ornamentales. Derivas', Galería Juan Silio, Santander, 2017 y 'Mosaico Romano: 13 variaciones', Museo de Zamora, 2017-2018.
La geometría ornamental es el tema en el que lleva trabajando desde el año 2014 y tal y como explica él mismo en un breve texto: «Me interesa mucho dotar a mi pintura más formalista, denominada de manera genérica como geométrica, de una intensidad emocional desde su aparente racionalidad, elaborando para ello composiciones con capacidad de sugerir, de evocar, de conectar con estructuras básicas que han sido utilizadas consciente -e inconscientemente- por los seres humanos a lo largo de su historia, como así lo acreditan las diferentes culturas que nos han precedido.»
Noticias relacionadas
Artista con un amplio recorrido expositivo nacional e internacional (París, Londres, Nueva York, Nueva Delhi, Tokio, Colonia, Stuttgart, Rotterdam, Varsovia, Palermo, Nápoles o Lisboa), las obras de Rufo Criado (Aranda de Duero, 1952) forman parte de varios museos y colecciones públicas como el IVAM de Valencia, ARTIUM de Vitoria, MUSAC de León, Calcografía Nacional (Museo de Bellas Artes de San Fernando) de Madrid, Museo de Bellas Artes de Santander, MAC de A Coruña, Museo de la Universidad de Navarra, Centro de Arte Alcobendas, Colección Caixabank (CAB), Colección Fundación CajaMadrid, Fundación Coca-Cola, entre otras.
Miembro fundador de A UA CRAG Colectivo de Acción Artística (1985-1996). Su obra figura en la publicación 100 artistas españoles de EXIT publicaciones, y en el Archivo Documental de Artistas de Castilla y León (ADACYL) del MUSAC de León.
Quienes se acerquen a a esta sala a contemplar la obra de Criado, comprobarán la fuerza que desprende cada una de las piezas, perfectamente integradas en este espacio histórico burgalés. Las formas y colores traspasan el lienzo y el público se adentra en las composiciones que recrea el autor. Un espectáculo de luz y contrastes en un entorno único.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.