Ana Rosa Hernando, durante una intervención en las Cortes de Castilla y León.

Vox expulsa del grupo parlamentario a la procuradora burgalesa Ana Rosa Hernando

Los procuradores deberán decidir si entregan el acta o pasan a ser no adscritos, lo que complica aún más un hemiciclo fragmentadísimo en Castilla y León

Antonio G. Encinas

Valladolid

Sábado, 1 de febrero 2025, 13:16

Tras varias jornadas convulsas, el grupo parlamentario Vox ha acordado la expulsión de la procuradora Ana Rosa Hernando, de Burgos. Y lo hace al mismo tiempo que el otro miembro más crítico, Javier Teira, de Salamanca. Ambos pasarán a ser considerados como no adscritos, si es que deciden conservar el acta y no entregarla para dejar paso al siguiente nombre en las respectivas candidaturas en las elecciones de Castilla y León de 2022, según informa El Norte.

Publicidad

En un comunicado, el Consejo de Dirección del Grupo Parlamentario Vox, formado por sus portavoces y secretario, Juan García-Gallardo, David Hierro, Carlos Menéndez y Matías Recio, coordinador parlamentario, ha calificado las declaraciones de ambos procuradores como «graves». «Se acuerda la expulsión del grupo parlamentario de estos dos procuradores, procediendo a dar inicio a los trámites para su ejecución», explican. Además, «se pondrá inmediatamente en conocimiento del Comité de Garantías del partido dicha decisión», para que además se les sancione «como autores de varias faltas graves o muy graves», lo que conllevaría la pérdida «de la condición de afiliado».

Las declaraciones que Vox tilda de «graves» son las realizadas por ambos procuradores el pasado jueves cuando, junto a alcaldes y concejales del partido, Ana Rosa Hernando y Javier Teira exigieron mayor participación en las decisiones internas en la provincia de Salamanca y una petición para relevar a algunos cargos orgánicos; también en la elección de los puestos en listas y cargos, un movimiento que tiene su extensión hacia Castilla y León y lo que pueda ocurrir en las Cortes ante una hipotética convocatoria electoral. Esto afectaría a García Gallardo en caso de una futura elección de un candidato a la Junta.

De esta forma, miembros de Vox en Burgos, Salamanca y Palencia, algunos de ellos cargos políticos, han iniciado un camino que, aseguran, va a tener seguimiento en otras provincias españolas: pedir más «democracia interna» en los procesos para designar a los presidentes provinciales. Son tres provincias que aportan cinco de los trece procuradores de Vox en las Cortes de Castilla y León. De esos cinco parlamentarios, dos se sitúan en ese lado crítico: Javier Teira (número 3 por Salamanca, procurador tras la salida de Teresa Rodríguez como alto cargo a la Consejería de Agricultura) y Ana Rosa Hernando (número 2 por Burgos). Otros tres serían 'oficialistas': ñaki Sicilia (número 1 por Burgos), David Hierro (único procurador por Palencia) y Carlos Menéndez (número 1 por Salamanca).

Así las cosas, el Consejo de Dirección de Vox que ha expulsado a estos dos procuradores, afirma que no se puede hablar de «rebelión» porque se trata de opiniones personales, ya que ninguno de los dos forma parte de órganos del partido. Sin embargo, en la creación de la plataforma 'Recupera tu Vox', auspiciada por Ana Rosa Hernando y apoyada por Javier Teira y por Sonia Lalanda, concejal del Ayuntamiento de Palencia, ambos han insistido en que tienen el apoyo de muchos concejales y militantes del partido. «Son opiniones y valoraciones movidas por ambiciones personales», consideran en el Grupo Parlamentario.

Publicidad

«No ha sido pensado con ningún tipo de estrategia, sino que hay desconexión total de la dirección con el Vox real», defendía Ana Rosa Hernando en conversación con El Norte este viernes por la mañana. «Reivindicamos lo mismo que en toda España, que haya más democracia interna y que se pueda elegir el presidente provincial de forma democrática, no a dedo. No es una rebelión, pero se insta a la cúpula nacional a reafirmar su lealtad a los principios fundacionales», decía la procuradora. Además, pedían que el partido opte por abandonar el grupo parlamentario Patriots, en el hemiciclo de Bruselas, para integrarse en el grupo de Conservadores y Reformistas (ECR). O lo que es lo mismo, dejar de lado a Le Pen y Orbán y unirse a Meloni.

Aquí la crítica del Grupo Parlamentario se torna ácida: «No deja de causar asombro cómo los implicados hablan de volver a los principios fundaiconales y raíces de Vox, cuando ninguno de ellos formó parte de esas raíces». «No temo nada. Estoy en un partido cuyo lema era 'sin miedo a nada ni a nadie'», afirmaba la burgalesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad