Del medio millar de muestras recogidas por la Guardia Civil en el chalé familiar de Óscar S., más de 70 han sido analizadas, sin éxito, en busca de correspondencia con el ADN de Esther López, la vecina de Traspinedo de 35 años desaparecida la ... madrugada del 13 de enero.
Su cadáver fue encontrado en la cuneta de la carretera que conduce a su pueblo el 5 de febrero por un vecino de Salamanca que fue a «probar suerte» ese domingo, tras los infructuosos resultados de las batidas multitudinarias (con drones y perros) que se sucedieron en esos 24 días de incertidumbre por el paradero de la joven.
Los especialistas de biología del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, tras analizar esas muestras procedentes del exahustivo registro del chalé de verano de la familia del principal investigado, concluyen que ninguno de los restos orgánicos recopilados tanto en el exterior como en el interior de la parcela tienen un ADN que se corresponda con el de Esther.
Unas conclusiones que darían verosimilitud a las declaraciones realizadas por Óscar S. M. ante la jueza instructora, en las que el investigado negó tajantemente que su amiga hubiera estado con él en la casa de verano de la familia en El Romeral y se mantuvo firme en que, tras una discusión porque ella quería seguir de fiesta en Valladolid, se apeó del coche en el cruce que conduce a la urbanización y allí se perdió su pista.
Este informe de la Guardia Civil que acaba de llegar al Juzgado de Instrucción 5 de Valladolid detalla casi todas las muestras recogidas, tanto en los picaportes de las puertas (la del baño de la piscina, la del merendero, la de la entrada a la casa y de uno de los dormitorios) como en los interruptores de la luz se corresponden con el «perfil genético indubitado» de Óscar S. M.
Había cuatro colillas de cigarrillos de la marca Winston, la misma que fumaba Esther (en la mochila junto a su cuerpo se halló un paquete al que le faltaba un cartoncillo) en el cubo de la basura de la cocina. Todas tienen el mismo perfil genético, de varón, y corresponden con el del dueño de la casa.
Sangre del padre del sospechoso
Respecto de las manchas de sangre que había en el reposabrazos de uno de los sillones que había en el porche y de otros restos orgánicos, así como de los recogidos en el asidero de la 'karcher' para limpiar la piscina, estas tienen un perfil genético de varón que podría ser del padre del sospechoso.
De hecho, indican los investigadores que «se observa una posible compatibilidad biológica paternofilial entre los perfiles genéticos de Óscar S. M. y el denominado Varón 18».
En otros restos orgánicos se han obtenido perfiles genéticos de tres mujeres, los mismos que se encontraron en el coche del investigado. Tampoco los pelos recogidos, tanto en la vivienda como en el entorno de la piscina, se corresponden con Esther López y del estudio de ADN de los restantes indicios tampoco se ha obtenido resultado positivo, de manera que no hay pruebas biológicas que sitúen a la víctima en el interior del chalé del principal sospechoso en el caso.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.