Diez días después de aprobarse la obligatoriedad de llevar mascarilla en los centros sanitarios de Castilla y León ya que este jueves la consejería de Sanidad ha acordado su eliminación, regresando así a la situación anterior al 10 de enero. Lo hace amparándose en ... el descenso de los datos de incidencia acumulada de las infecciones respiratorias agudas durante dos semanas consecutivas, tal y como recogía la orden comunicada por el Ministerio de Sanidad.
Publicidad
El departamento dirigido por Alejandro Vázquez informó al Consejo de Gobierno de esta medida que afecta a hospitales y centros de Atención Primaria de la Comunidad. De esta forma se vuelve al uso recomendado de mascarilla dada la situación epidemiológica de la Comunidad.
En la orden comunicada de pasado 10 de enero se establecía que las comunidades autónomas que presentaran datos de descenso de la incidencia acumulada de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) durante dos semanas consecutivas podrían llevar a cabo el cambio de medida obligatoria a recomendada, algo que ha sucedido en Castilla y León, tal y como se refleja en los informes de la Red de Vigilancia Epidemiológica de Castilla y León desde las dos primeras semanas del mes de enero.
Noticias relacionadas
No obstante, y a pesar de no ser obligatorio su uso generalizado desde hoy mismo, el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, señaló que la Consejería de Sanidad seguirá recomendado el uso de la mascarilla en los centros de salud y hospitales, tal y como viene realizando desde hace meses, además de en los centros de servicios sociales y residencias.
Carriedo subrayó la conveniencia de su uso en los espacios compartidos de los mismos en los que los responsables de Medicina Preventiva o Salud Pública consideren especialmente importante tomar medidas de precaución, tales como salas de espera, área de consultas, Unidades de Cuidados Intensivos, área de urgencias etc.
Publicidad
El consejero señaló que a partir de ahora se abandona la obligatoriedad y se ciñe a la recomendación, también por prescripción facultativa si los médicos consideraran necesario su uso por pacientes puntuales.
Igualmente, recordó que han sido «muchas las personas» que se han vacunado voluntariamente tanto en las campañas masivas como a título individual, y a partir de ahora lo puede hacer quien quiera en su centro de salud sin necesidad de solicitar cita previa. Insistió en la «oportunidad» de la vacuna para todo aquel que lo desee y no lo haya hecho todavía. Sin embargo, los centros de saludad siguen contando con horarios de vacunación (aunque no se necesite cita previa), con lo que es recomendable informarse antes de acudir.
Publicidad
El consejero adelantó que los datos de incidencia han sido «comparable» a cifras prepandemia y explicó que de cara a próximos inviernos se analizarán los ejercicios anteriores para tomar una decisión u otra sobre si poner en marcha campañas masivas de vacunación.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.