«La juventud es la que conservará las tradiciones»
ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·
«Los más jóvenes aprenden en la matanza que lo que comen normalmente no viene de los supermecados»Secciones
Servicios
Destacamos
ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·
«Los más jóvenes aprenden en la matanza que lo que comen normalmente no viene de los supermecados»GONZALO MOTA ALARIO. ALCALDE DE VILLALOBÓN
Sábado, 26 de junio 2021, 08:58
En Villalobón tenemos suerte. El pueblo aún vibra con los más jóvenes, ya que tenemos más de 200 niños en el colegio. Ellos son el futuro de esta localidad y de ellos depende también que continúen las tradiciones. Por eso hace más de una década recuperamos la matanza. Ya nadie la hace a nivel particular y los chavales no saben de dónde vienen lo que comen. Ese día pueden ver cómo se hacen los chorizos y degustar las jijas, mientras los más mayores les explicamos cómo y cuándo se hacían antes.
Noticia Relacionada
Es una manera de perpetuar esta tradición que además atrae a mucha gente hasta Villalobón. A los más pequeños les gusta ver como se chamusca el cerdo y entender que la comida no sale del supermercado. También hay mucha juventud el día del Pregón de las Fiestas, cuando se reúnen las peñas y la chavalería y hay un gran ambiente. La guardería es otro servicio de funciona muy bien, actualmente está abierta la matrícula para el curso 2021-2022, con una nueva aula para ampliar las plazas existentes. Ha tenido una gran aceptación la Feria de Abril que celebramos desde algunos años, donde los más jóvenes se unen a los mayores para pasar un día muy divertido. Porque las tradiciones no tienen ningún sentido si la gente no participa de ellas.
GONZALO MOTA
Por eso desde el Ayuntamiento nos planteamos unos programas dirigidos a ellos, sin olvidarnos, claro está de la gente más mayor. Pero es que al final son los más jóvenes los que arrastran a las familias para ver al cerdo o hasta cualquier otra actividad que organicemos. Por eso es tan importante fomentar que el pueblo mantenga a sus niños y que vengan familias para mantener la población. Y la alegría.
Eso lo podemos ver en la paellada final de las fiestas, en la que todo el mundo se reúne en el merendero que hicimos hace ya algunos años y que nos permite vivir una tarde en comunidad.
Noticia Relacionada
Porque, aunque las huebras ya han desaparecido, ese espíritu de comunidad sobrevive en Villalobón. Hace no mucho recuperamos el lavadero porque estaba en malas condiciones y ahora atrae a mucha gente porque recuerda a la época en la que las mujeres iban a lavar y charlar allí y recuerda también el pasado de este pueblo, que aún tiene mucho futuro por delante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.