Doce de los trece procuradores de Vox, en las Cortes: Iñaki Sicilia (Burgos), Carlos Pollán (León), David Hierro (Palencia), Marisa Calvo (Zamora), Teresa Rodríguez (Salamanca), Javier Carrera, Fátima Pinacho y Juan García-Gallardo (Valladolid), José Antonio Palomo (Ávila), Miguel Suárez (León), Susana Suárez (Segovia) y Carlos Menéndez (Salamanca). EL NORTE

Vox aguanta el órdago a Mañueco: «Negociaremos todo, no solo el programa»

La formación de Juan García-Gallardo aún no ha recibido la llamada del PP para la segunda reunión

Antonio G. Encinas

Valladolid

Viernes, 4 de marzo 2022

Uno, el PP, estira los plazos, remolonea con las llamadas y reitera un mensaje que va contra la aritmética, el del Gobierno «estable» pero «en solitario» y en minoría. Pide amparo a una negociación de programas políticos, de momento sin cargos ni reparto de sillones ... y deja que se acerque el 10 de marzo, día en el que deben constituirse las Cortes de Castilla y León y decidirse quién ocupa la Presidencia del parlamento autonómico y el resto de cargos de la Mesa de las Cortes.

Publicidad

Otro, Vox, aguanta el órdago mientras trata de aplacar la impaciencia que se trasluce en algunos de los tuits de su jefe de filas, Juan García-Gallardo. «Es que no pensamos entrar en un gobierno sin acordar antes un programa. Ni pensamos acordar un programa sin la garantía de entrar en el gobierno. Ya no sé en qué idioma decirlo: ni más ni menos», escribía el martes. Antes, el día 28, decía: «El señor Mañueco desprecia e insulta a los votantes de Vox. O tiene un pacto con el PSOE, o ha renunciado a ser presidente. Con nosotros no podrá contar si no rectifica radicalmente».

Y este viernes, aprovechando que sus procuradores fueron a entregar la documentación a las Cortes, abundó en la misma línea. «Los tuits han sido en el sentido de marcar claras nuestras líneas de negociación, seguimos con las manos tendidas al PP pero para negociarlo todo, no solo el programa, también la composición de la Mesa y del Gobierno», señaló a preguntas de los periodistas.

«Queremos lo mismo que otros grupos en circunstancias similares y lo vamos a defender en una negociación hasta el final»

JUAN GARCÍA-GALLARDO

Alfonso Fernández Mañueco, en el balance de la primera ronda de contactos, explicó que llamarían a las fuerzas políticas que aún tienen interés en llegar a un acuerdo para fijar una segunda reunión. De momento, en Vox esperan la llamada, dado que Fernández Carriedo comprometió que esperan encontrarse con los de García-Gallardo y con Soria ¡Ya! «antes del lunes».

«Nos separa una distancia grande», advirtió García-Gallardo. Mañueco ya anunció que el PP presentaría un candidato a la Presidencia de las Cortes, que en la décima legislatura ha recaído en Luis Fuentes, de Ciudadanos, en virtud del pacto al que llegaron PP y Ciudadanos en 2019. Los populares no quieren volver a dejar esa figura tan relevante en manos de otra formación. De ahí que el PP insista en negociar el programa y en fijarse en lo que está más allá del día 10 de marzo, la formación de Gobierno. Sin embargo, la posición de Vox continúa, por ahora, inalterada. «Confiamos en que entiendan que vamos a mantener nuestra línea, no queremos ni más ni menos que lo que tuvieron otros grupos parlamentarios en circunstancias similares y lo vamos a defender en una negociación hasta el final», aseguró García-Gallardo.

Publicidad

Tras la constitución de las Cortes, quien sea designado presidente de la cámara deberá iniciar una ronda de conversaciones con los grupos. Tras ella, propondrá a uno de ellos para que se someta a la investidura, en este caso Alfonso Fernández Mañueco, que fue el ganador de las elecciones y que es quien más cerca está de sumar la mayoría si logra el apoyo de Vox. Si no consigue ser investido -por ejemplo, con votos en contra de PSOE (28) y Vox (13)-, se abrirá un plazo de dos meses para intentar que las negociaciones avancen y lograr que salga adelante una investidura. Si pasado ese plazo no se ha conseguido, habría repetición electoral.

Y esa es la amenaza que se cierne sobre un PP que acaba de iniciar el proceso de reconstrucción de la formación a nivel nacional y a un año escaso de que se celebren las elecciones municipales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad