Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
La afición del Burgos CF desplazada al Francisco de la Hera de Almendralejo. J. M. ROMERO
Ascenso del Burgos CF

El Plantío volverá a recibir a equipos y aficiones históricos

El ascenso al fútbol profesional del Burgos CF permitirá a la ciudad vivir nuevos enfrentamientos con equipos con una larga trayectoria en LaLiga

Ruth Rodero

Burgos

Jueves, 27 de mayo 2021, 19:45

La temporada 2021-2022 para el Burgos CF se presenta ilusionante. No solo en lo deportivo al haber retornado a Segunda División 20 años después, sino también para una ciudad que verá cómo sus visitantes aumentan gracias a los desplazamientos de las distintas aficiones ... rivales, porque quizás lo que mueve el fútbol no es capaz de moverlo nadie más.

Publicidad

Burgos cuenta con un buen puñado de rivales cercanos que hacen prever desplazamientos multitudinarios hasta El Plantío. El más cercano es el derbi provincial con el Mirandés, algo que hasta el momento nunca se había producido en categoría profesional. Apenas 83 kilómetros separan a estas dos localidades en el que se prevé uno de los desplazamientos más apetecibles de la temporada, no solo por la cercanía sino también por la rivalidad existente entre ambas aficiones.

Y si de rivalidad hablamos el choque estrella de la próxima temporada será uno de los derbis regionales. El enfrentamiento ante el Real Valladolid será el primero del actual club blanquinegro, pues los burgaleses no se enfrentan al primer equipo pucelano en Liga desde 1976, antes de la refundación del club blanquinegro, que se produjo en 1994.

La A-62 une ambas ciudades en apenas 127 kilómetros, lo que propiciará el desplazamiento masivo de los vallisoletanos hasta El Plantío. La afición blanquinegra podrá devolver esta visita al José Zorrilla sin las limitaciones de aforo que presentaban los Anexos, campo en el que han disputado los últimos derbis ante el Real Valladolid Promesas.

Sin salir de la región los burgaleses podrán recibir a otros vecinos de comunidad, pues este año la Segunda contará con cuatro equipos de Castilla y León. La Ponferradina, asentada en la parte tranquila de la clasificación, será otro de los equipos que, por distancia, pueda desplazar más afición hasta el feudo blanquinegro, aunque tradicionalmente no cuente con un histórico de desplazamientos numerosos.

Publicidad

Luchando por no caer a la Primera RFEF (antigua 2ª División B) está la UD Logroñés. Su afición sí es tradicionalmente de las más numerosas a la hora de visitar El Plantío, unos 2.000 podrían llegar hasta la ciudad del Cid. Si los logroñeses consiguen mantener la categoría será un choque a tener en cuenta y otro posible desplazamiento masivo también para la afición blanquinegra, que podrá volver a Las Gaunas para apoyar a los suyos.

También desde el norte llegará el Real Oviedo, uno de los clásicos del fútbol español y de los viajes de aficionados. Los ovetenses no dejan solos a los suyos y con apenas 300 kilómetros de distancia entre ambas ciudades el viaje se presenta apetecible para los carbayones.

Publicidad

Y en cuanto a clásicos, el Sporting de Gijón, que se aferra a las últimas posibilidades de disputar el play off para abandonar la Segunda División, y el Zaragoza, son dos de los rivales que pasarán por El Plantío. Si bien estos desplazamientos quizás no se prevén numerosos sí podrán serlo a la inversa y desplazar a los blanquinegros a estadios de renombre dentro de la Segunda.

Apenas 170 kilómetros separa Burgos de Eibar, unos de los equipos recién descendidos y que junto a Huesca y Real Valladolid buscará que la travesía por el desierto dure tan solo una temporada. La cercanía de ambas localidades y la ilusión de unos y otros por ayudar a cumplir a los suyos el objetivo de la temporada podrá provocar que los desplazamientos sean masivos siempre y cuando la pandemia de covid y la normativa de LaLiga lo permitan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad