Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Guillermo, Undabarrena y Elgezabal celebrando un gol de Juanma frente al Zamora. Tomás Alonso
Play off de ascenso a Segunda División

La conexión vizcaína del Burgos CF

Hasta cinco jugadores del Burgos CF nacieron en Vizcaya, y tres de ellos cuentan con pasado en la cantera del Athletic de Bilbao, con cuyo filial se jugarán el ascenso a Segunda División este domingo

Martes, 18 de mayo 2021, 10:58

Muchos son los lazos que unen al Burgos CF y al Bilbao Athletic, rival del cuadro blanquinegro en la final del play off de ascenso a Segunda División. Y es que, más allá de haber cruzado sus caminos en numerosas ocasiones en el Grupo ... II de la Segunda B, Vizcaya en general y la cantera del Athletic Club en particular, han sido en los últimos años origen de un buen puñado de jugadores del conjunto burgalés. Y esta temporada, esa conexión vizcaína es incluso más evidente.

Publicidad

No en vano, hasta cinco integrantes de la primera plantilla blanquinegra nacieron y se formaron como futbolistas en la provincia vecina. Aitor Córdoba, Unai Elgezabal, Galder Cerrajería, Guillermo Fernández y Eneko Undabarrena no son sólo cinco de los pilares de este Burgos CF, sino que también comparten lugar de nacimiento y, en algunos casos, pasado en la cantera del Athletic.

Ese es el caso de Cerrajería, Guillermo y Elgezabal. Los tres pasaron en algún momento por la estructura de Lezama, aunque sus caminos fueron diferentes. Así, Cerrajería, nacido en Baracaldo, abandonó la disciplina bilbaína para recalar en el Real Murcia en calidad de cedido. De allí se marchó al Real Oviedo y posteriormente al Burgos. En su primera etapa en el cuadro blanquinegro dejó una buena impronta, pero luego regresó a su ciudad natal para ser capitán del Barakaldo. Tras esa etapa, el vizcaíno fichó por el Mirandés y, en enero de 2020, regresó al Burgos.

Más exitosa fue la trayectoria de Guillermo con el Athletic Club. Y es que, tras dejar muestras de calidad en el filial en Segunda B, en 2013 debutó con el primer equipo, llegando a jugar -y marcar- en Primera División y en Champions. Sin embargo, su camino se alejó de Lezama en 2015, cuando fichó por el Leganés, con el que consiguió ascender a Primera en Anduva.

Posteriormente, el de Bilbao recaló en el Numancia, donde coincidió con Elgezabal, quien también había pasado por las categorías inferiores del Athletic, en este caso, a través del Basconia, el segundo filial del club rojiblanco. No obstante, el central se desligó pronto de Lezama y pasó por las filas del Durango, el Barakaldo y Alcorcón antes de reencontrarse con Guillermo a orillas del Arlanzón.

Publicidad

Ciertas conexiones con Lezama mantiene también Aitor Córdoba, aunque en este caso de manera indirecta. Y es que, a pesar de que el vizcaíno no ha vestido nunca la zamarra rojiblanca, sí lo han hecho sus dos hermanos pequeños, Asier e Íñigo. Él, sin embargo, desarrolló toda su formación futbolística en el Leioa antes de recalar la temporada pasada en el Burgos.

La tropa vizcaína del Burgos CF se completa con el capitán del equipo, Eneko Undabarrena, quien tampoco ha llegado a vestir nunca la camiseta del Athletic. Formado en las categorías inferiores del Santutxu, el de Bilbao pasó por el Somorrostro, el Amorebieta, el Leioa (donde coincidió con Córdoba) y el Mirandés.

Publicidad

Ahora, todos ellos son piezas clave del Burgos CF, con el que el próximo domingo intentarán certificar el regreso del club blanquinegro al fútbol profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad