Secciones
Servicios
Destacamos
Los 50 puntos alcanzados por el Burgos CF en la jornada 33 de la Liga Hypermotion es la más alta puntuación alcanzada a esta altura de la competición en las cuatro temporadas del Burgos CF en Segunda División desde su refundación en 1985.
En ... la temporada pasada alcanzó los 50 puntos en la jornada 36, cuando empató a dos goles con la SD Ponferradina con una polémica actuación del VAR; en la 21-22 lo hizo en la jornada 37, después de vencer al UD Ibiza por 2-1 en El Plantío; y en la de su reintegro en el fútbol profesional, en la 2001-02, lo hizo en la jornada 36 tras ganar al CD Badajoz, en el Estadio de El Vivero, por 2-3.
Estos 50 puntos, que según todas las estadísticas dan la salvación y evitan el descenso, son fruto de una casi impecable trayectoria del equipo entrenado por Jon Pérez Bolo en el Estadio de El Plantío y una mejorable actuación lejos de las orillas del Arlanzón. Una circunstancia que no empaña la buena campaña de los blanquinegros.
A estas alturas de liga, en la 2022-23, el Burgos CF atesoraba 46 puntos y era octavo clasificado. Una gran primera vuelta, en la que llegó a ser líder de la categoría en la jornada 14, hizo posible llegar a esta puntuación que a la postre, era consolidar la salvación porque el puesto 19 de la Ponferradina, último del descenso, se alcanzaba con 44 puntos.
Al final de la temporada pasada, el Burgos CF sólo fue capaz de sacar ocho puntos más en los nueve partidos que restaban hasta el final de la temporada y acabó undécimo con 54, un puesto por debajo de la anterior temporada que fue décimo con un punto más.
Esa temporada, la 21-22, la del redebut del equipo en la categoría de plata, en la jornada 33, el Burgos de Calero había obtenido 45 puntos y era undécimo. Estaba a solo seis puntos de la Ponferradina de Bolo, que iba como un tiro, clasificada para la fase de ascenso, pero un mal final de campaña la dejó a cinco puntos del Girona, que ascendió imponiéndose en las eliminatorias finales al Eibar y al Tenerife.
El Burgos acabó en el puesto diez, a doce puntos del descenso que marcaba el Amorebieta con 43.
Noticias relacionadas
Julio César Rico
Gabriel de la Iglesia
Julio César Rico
Hay que remontarse hasta la temporada 2001-02 para volver a ver a los blanquinegros en Segunda. En la jornada 33, el Burgos CF del navarro Enrique Martín tenía 43 puntos y ocupaba el puesto 13, con ocho puntos de ventaja con respecto al primer puesto de descenso que era del Real Jaén.
El Burgos terminó la competición en el puesto 16, con 52 puntos y salvó la categoría en la competición. Sin embargo, no cumplió con los plazos del Consejo Superior de Deportes (CSD) para conformar el capital social necesario para convertirse en sociedad anónima deportiva y el 25 de julio de 2002, fue descendido a Segunda B. El Levante UD, que había descendido, ocupó la plaza del Burgos CF en la temporada siguiente.
Antes de esa etapa, el club de El Plantío había estado 18 temporadas en la división de plata. También el Real Burgos, el equipo más representativo entre ambas etapas, había militado en cuatro ocasiones.
El Burgos CF anterior a la refundación tuvo varias temporadas gloriosas en la Segunda División. Una de las más importantes fue la 75-76 que ascendió a Primera, junto al extinto CD Málaga y al Real Club Celta de Vigo y la 70-71, que también subió, esta vez junto al Real Betis, Deportivo de La Coruña y Córdoba. Esa temporada ascendieron cuatro equipos ya que la Primera se amplió de 16 a 18.
El Real Burgos vivió entre las dos etapas del Burgos CF un ascenso a Primera con José Antonio Naya en el banquillo en la temporada 1989-90. El equipo rojipardillo subió junto al Real Betis y al RCD Espanyol de Barcelona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.