Toca centrarse únicamente en la Liga, que no es poco. El Burgos CF se despidió hoy de la Copa del Rey tras perder en La Romareda (2-0) ante un Real Zaragoza que se sintió y fue mejor que el conjunto blanquinegro durante buena parte ... del choque. Un gol de Eguaras en la primera parte y otro de Adrián en la segunda sentenciaron un duelo en el que el Burgos no dejó de competir en ningún momento, aunque sin el acierto suficiente.
Publicidad
Real Zaragoza
Ratón; A. López, Lluís López, Clemente, Nieto; Zapater (James, min.83), Eguaras (Narváez, min.72), Adrián; Borja Sainz (Javi Ros, min.72), Iván Azón (Álvaro, min.83) y Yanis.
2
-
0
Burgos CF
Herrero; Navarro (Álvaro Rodríguez, min.58), Rubio, Zabaco, Serrano (Del Cerro, min.79); Riki (Ernesto, min.58) 'Mumo', Undabarrena, Alarcón (Andy, min.67); Guillermo y Alegría (Claudio, min.58).
Goles: 1-0, min.33: Eguaras; 2-0, min-50: Adrián.
Árbitro: Gorostegui Fernández (Colegio Vasco). Mostró tarjeta amarilla a Clemente por el Real Zaragoza y a Riki, Miguel Rubio y técnico, Julián Calero, por el Burgos CF.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey disputado en el estadio de La Romareda.
Calero cumplió su palabra. Finalmente, hubo rotaciones. Y unas cuantas, de hecho. Sólo Navarro y 'Mumo' repetían en la alineación ofrecida en los tres últimos encuentros ligueros por el técnico madrileño, que además dio la alternativa a Iván Serrano, que por un día dejó de lado a sus compañeros del Promesas para ser el dueño de la banda izquierda del Burgos CF. Luego, por cierto, sería sustituído por el juvenil Saúl del Cerro.
También José Ignacio Martínez tiró de fondo de armario para afrontar la eliminatoria, planeando numerosos cambios respecto a sus últimos compromisos, pero manteniendo en todo momento la idea de juego de un Real Zaragoza que ya sabía lo que era ganar al Burgos esta temporada.
No obstante, poco o nada debía parecerse aquel encuentro de principios de noviembre con el de esta noche, al menos a priori. Y fue el Burgos el que salió mejor plantado al césped de La Romareda, al menos en los primeros compases A los de Calero, que volvieron a dibujar un 4-4-2 bajo el cielo maño, no les quemaba el balón en los pies y masticaban cada posesión. Sin prisa, pero sin pausa, moviendo la pelota de lado a lado, triangulando y buscando con insistencia a Riki por el centro.
No obstante, poco tardaría el Zaragoza en asentarse y lanzar el primer aviso. Apenas se habían disputado tres minutos de juego cuando Herrero, que regresaba a la titularidad, le ganaba un mano a mano a Iván Azón tras un error de Navarro en la cesión. No sería el último susto protagonizado por el Zaragoza.
Publicidad
El partido estaba abierto, sin dueño. Unos y otros intentaban aportar dinamismo y velocidad en sus transiciones, quizá con mayor presencia ofensiva del conjunto maño, pero con un Burgos atrevido también en esa parcela. Alarcón tuvo en sus botas el primero de la noche tras aprovechar una buena cesión de Alegría en el minuto 9, pero Ratón atajó el disparo con calidad.
La respuesta del Zaragoza llegaría cinco minutos después, cuando Azón remataba de manera casi acrobática al larguero tras una buena jugada del conjunto maño por la banda izquierda.
El partido terminó de romperse en los minutos siguientes, y el Zaragoza aprovechó para abrir la lata. En el 33, la zaga blanquinegra despejaba un centro peligroso del conjunto maño, pero el balón se convertía en una perita en dulce para Eguaras. El centrocampista no se lo pensaba y soltaba un derechazo desde la frontal que conseguía superar la maraña defensiva burgalesa para poner el 1-0 en el marcador.
Publicidad
Aquellos fueron los mejores minutos para un Zaragoza que se sentía cómodo sobre el terreno de juego, encerrando al Burgos en su propio campo y obligando a los hombres de Calero a achicar balones.
El paso por vestuarios varió poco o nada el guión del duelo. El dominio del Zaragoza no era abrumador, pero los de JIM transmitían una sensación de mayor seguridad en todos los frentes. El Burgos, que en ningún momento regaló el choque, lo intentaba con corazón y, a menudo, con mucha cabeza, pero no conseguía dar con la tecla. Y en el 50, el partido terminaba de ponerse cuesta arriba para los de Calero. El Zaragoza arrancaba un contragolpe en posible falta que culminaba Adrián llegando en segunda oleada con un disparo seco ajustadísimo a la cepa del poste. Inalcanzable para Herrero.
A raíz del segundo tanto, el Zaragoza contemporizó y el Burgos aprovechó para ganar algo más de presencia ofensiva. Calero miró al banquillo y decidió poner en liza a Ernesto, Álvaro y Claudio Medina. Su entrada revitalizó al equipo, que pudo recortar diferencias con un par de ocasiones de mucho peligro, incluido un mano a mano que Claudio no acertó a resolver ante Ratón.
Publicidad
Esa falta de acierto acabó condenando al Burgos, que se estrelló contra el muro maño y vio cómo poco a poco se reducían sus opciones de seguir vivo en la Copa del Rey. A pesar de que el partido aún estaba vivo, su desenlace parecía ya definitivo. El cuadro blanquinegro no pudo ni siquiera maquillar el resultado y se despide de la Copa del Rey. Pero no hay tiempo para lamentos. El viernes tendrá que visitar Montilivi para acabar la primera vuelta de la Liga. Ese es el objetivo prioritario.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.