

Secciones
Servicios
Destacamos
El Burgos Club de Fútbol es el principal equipo de fútbol de la capital, pero también tiene tirón en la provincia. Así lo demuestran los 565 abonados que compraron su pase de temporada para ver al combinado blanquinegro en el grupo II de Segunda División B. Los carnés de la entidad presidida por Jesús Martínez Nogal llegan a 124 localidades del territorio burgalés sin contar el término municipal de capital. Equivalen aproximadamente al 11% del total de los pases de temporada, según la información que facilitó el club días antes de que alcanzara los 5.500 abonados.
El pueblo con más incondicionales es Villalbilla de Burgos, que cuenta con 47 aficionados al Burgos CF. Los primeros puestos están ocupados por localidades del Alfoz de Burgos, ya que Quintanadueñas, se sitúa en segundo lugar con 34 abonados; Villagonzalo Pedernales figura en tercera posición (32 abonados); Cardeñadijo, en cuarta (25 abonados) y Arcos de la Llana, en quinta (24 abonados).
Pero el amor por el equipo entrenado actualmente por José María Salmerón llega a todas las comarcas de la provincia. 21 abonados viven en Medina de Pomar; 18, en Briviesca; ocho, en Lerma; siete, en Pradoluengo; seis, en Quintanar de la Sierra; cinco, en Melgar de Fernamental; cinco, en Salas de los Infantes; cuatro, en Belorado; dos, en Oña y dos, en Roa. No es muy difícil que un aficionado al Burgos comparta su pasión con otro seguidor blanquinegro en Las Merindades, en La Bureba, en la comarca de Odra - Pisuerga o a orillas del Arlanza, ya sea en la Villa Ducal o en la ciudad salense.
El sentimiento blanquinegro se propaga también a pequeñas localidades de la provincia. Estas no pueden aportar una cifra muy elevada, puesto que el número de vecinos tampoco es, en algunos casos, muy alto. Montorio, Cubo de Bureba, San Millán de Juarros, Santelices, Presencio, Masa y Bugedo son varias de las localidades con un abonado.
4.650 abonados: Burgos (se suman los 4.634 de la capital y los 16 de Villafría)
47 abonados: Villalbilla de Burgos
34 abonados: Quintanadueñas
32 abonados: Villagonzalo Pedernales
25 abonados: Cardeñadijo
24 abonados: Arcos de la Llana
21 abonados: Medina de Pomar
18 abonados: Briviesca y Castrillo del Val
14 abonados: Ibeas de Juarros
13 abonados: Buniel y Quintanilla Vivar
11 abonados: Tardajos
10 abonados: Cardeñajimeno y Modúbar de la Emparedada
9 abonados: Villarmero
8 abonados: Lerma
7 abonados: Aranda de Duero, Los Balbases, Pradoluengo, Sotragero y Villariezo
6 abonados: Castrillo de Murcia, Cogollos, Las Quintanillas, Orbaneja Río Pico, Quintanaortuño, Quintanar de la Sierra y Villaquirán de los Infantes
5 abonados: Carcedo de Burgos, Cerezo de Río Tirón, Melgar de Fernamental, Melgosa, Salas de los Infantes, Villalmanzo y Villayerno Morquillas
4 abonados: Belorado, Covarrubias, Pampliega y Villadiego
3 abonados: Cebrecos, Miranda de Ebro, Pancorbo, Revillarruz, Riocerezo, Rubena, Sotopalacios y Villanueva de Río Ubierna
2 abonados: Agés, Albillos, Arenillas de Muñó, Castroceniza, Cavia, Cilleruelo de Abajo, Cueva-Cardiel, Estépar, Mahamud, Monasterio de Rodilla, Mozoncillo de Juarros, Olmedillo de Roa, Oña, Palacios de la Sierra, Peñaranda de Duero, Puentedura, Quintanilla del Agua, Quintanilla Escalada, Rioseras, Roa, Saldaña de Burgos, Salgüero de Juarros, San Medel, Sarracín, Tapia de Villadiego, Valdorros, Villacienzo, Villamayor de los Montes, Villasur de Herreros y Yudego.
1 abonado: Arroyal, Basconcillos, Bugedo, Busto de Bureba, Castrojeriz, Castromorca, Cayuela, Celadilla Sotobrín, Cojóbar, Cubo de Bureba, Fuentelcésped, Hontoria de la Cantera, Hontoria del Pinar, Hortigüela, Humienta, Hurones, Iglesias, La Nuez de Arriba, La Revilla y Ahedo, Llano de Bureba, Masa, Medinilla de la Dehesa, Montorio, Pedrosa del Príncipe, Presencio, Puentedey, La Quintana de Rueda, Rábanos, Revilla del Campo, Rojas, Royales del Páramo, San Mamés, San Martín de Ubierna, San Millán de Juarros, Santa Cruz, Santa Eufemia, Santa María del Campo, Santa María Tajadura, Santelices, Sasamón, Trespaderne, Ubierna, Valle de las Navas, Villaverde del Monte y Vivar del Cid.
Total abonados analizados: 5.493. Los abonos de empresa, que ascienden a 224, no tienen datos de residencia. Los aficionados con carnet que viven fuera de la provincia son 54. / FUENTE: BURGOS CF
Por su parte, Salgüero de Juarros, Yudego, Quintanilla del Agua, Puentedura o Agés cuentan entre sus residentes con dos abonados al Burgos CF; Sotopalacios o Rubena, con dos; mientras que Villadiego, Pampliega o Covarrubias tienen a cuatro vecinos que pagaron el carné para ver todos los partidos de la temporada. Los primeros podrían ir en moto hasta El Plantío y los demás, si así quieren, en un mismo coche desde el mismo pueblo y compartir gastos.
Por su parte, si los cinco abonados de Cerezo del Río Tirón o de Villalmanzo se pudieran de acuerdo podrían acudir a los partidos compartiendo un turismo. Eso sí, no podrían coger a ningún otro aficionado por el camino. Por su parte, los aficionados de Los Balbases o Villariezo necesitarían un vehículo de siete plazas.
La lista incluye las dos localidades más importantes de la provincia: Aranda de Duero y Miranda de Ebro. Siete vecinos de la capital ribereña compraron el abono del Burgos y tres mirandeses demostraron su cariño a los colores blanco y negro sumándose al proyecto de los Caselli pese a que el Mirandés juega en Segunda División.
La afición al Burgos es palpable en otras provincias de España incluso cuando el combinado blanquinegro no juega como visitante. Un abonado que vive en la provincia de León pudo ver (aunque no guardará buen recuerdo) a su equipo en la ciudad del Bernesga. En cambio, el aficionado del Burgos en Salamanca, el seguidor que vive en Valladolid y el que mora en Navarra podrán ver en su capital provincial al equipo burgalesista en esta temporada.
Los irreductibles 'foráneos' que adquirieron su pase de temporada en verano son 54. Solo son un 1%. El territorio con más representación blanca y negra es Madrid con 29 abonados. El podio lo completan dos provincias vascas, Vizcaya y Álava, que cuentan con nueve y cuatro abonados, respectivamente. Este listado lo completan dos palentinos, un alicantino, un barcelonés, un cántabro, un cordobés, un guipuzcoano y un navarro.
Tanto los de fuera como los de dentro han hecho que la cifra de abonados del Burgos CF sea la más alta de la provincia. Seguro que todos, ya sea uno de los 4.650 residentes en el término municipal de la capital o el aficionado de Hontoria del Pinar, tienen el mismo deseo: ver a su equipo ganar. En caso de conseguirlo, la alegría por el Burgos CF traspasará El Plantío y llegará a Barcelona, Alicante, Rioseras o La Nuez de Arriba.
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
María Díaz y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.