Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este miércoles 2 de abril
Los zapatos rojos recuerdan a cada una de las mujeres asesinadas

Ver fotos

Los zapatos rojos recuerdan a cada una de las mujeres asesinadas PCR
Día Internacional para la Erradicación de la Violencia de Género

Zapatos rojos para recordar a las víctimas de la violencia de género en el Arco de Santa María

Amnistía Internacional recrea la instalación 'Zapatos Rojos' de la artista mexicana Elina Chauvet con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género

Domingo, 25 de noviembre 2018, 14:02

El Arco de Santa María, antigua entrada a la ciudad amuralla de Burgos, ha acogido esta mañana la recreación de 'Zapatos Rojos', la instalación artística de la mexicana Elina Chauvet, con la que se recuerda a las víctimas de la violencia machista en esta jornada de 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia de Género.

Hombres y mujeres, niños y adultos. Los zapatos rojos han llamado la atención de cientos de burgaleses, que no solo se han acercado a conocer la historia de la instalación sino que también han contribuido dejando un mensaje junto a los zapatos. Unos mensajes que Amnistía Internacional remitirá luego a Chauvet y que cumplen con el objetivo de la iniciativa, concienciar a la sociedad sobre la lacra de la violencia de género, recordando a las mujeres asesinadas y a los hijos que quedan huérfanos tras un asesinato machista.

Elina Chauvet creó la instalación tras el asesinato de su hermana, a manos de su marido en 2009, como respuesta a la oleada de feminicidios que en la década de los noventa asolaron Ciudad Juárez (México). Desde entonces, esta obra artística se ha reproducido en numerosas ciudades de todo el mundo. En España se ha hecho en numerosas ciudades, entre ellas Burgos, en la que se ha replicado en más de una ocasión.

Los zapatos rojos simbolizan la ausencia de tantas mujeres asesinadas y el vacío que dejan entre sus seres queridos. Como ha señalado en sus declaraciones la propia artista, el color rojo simboliza la sangre y la violencia, pero también es un color que se asocia al amor, amor hacia tantas mujeres que han perdido sus vidas víctimas de la violencia de género.

Por otra parte, el grupo de jóvenes de Amnistía Internacional en Burgos ha realizado varios actos de calle, musicales, en el Paseo del Espolón, para concienciar sobre los obstáculos a los que se deben enfrentar las mujeres víctimas de violencia sexual en España. Han denunciado que miles de mujeres y niñas siguen sufriendo violencia sexual, y que se encuentran trabas burocráticas, asistenciales, estereotipos y doble victimización que no ayudan a afrontar el problema.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Zapatos rojos para recordar a las víctimas de la violencia de género en el Arco de Santa María

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email