Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este martes 22 de abril
Svante Pääbo mantiene desde hace años una estrecha relación con Burgos. BC
Un premio Nobel de Medicina con acento sueco y burgalés

Un premio Nobel de Medicina con acento sueco y burgalés

El biólogo y genetista sueco Svante Pääbo, que hoy ha sido nombrado premio Nobel de Medicina, está íntimamente ligado desde hace años a la Universidad de Burgos y al Proyecto Atapuerca

Lunes, 3 de octubre 2022, 12:58

La Universidad de Burgos y el equipo director de los yacimientos de Atapuerca pueden presumir desde hoy por contar entre su red de colaboradores con un premio Nobel en Medicina. Y es que, el jurado del Instituto Karolinska de Suecia acaba de reconocer con tal galardón al biólogo y genetista sueco Svante Pääbo por su trabajo para dar a conocer el ADN de los neandertales y su hibridación con nuestros antepasados Homo sapiens.

El trabajo de Svante Pääbo, de 65 años, está íntimamente ligado desde hace años a la Universidad de Burgos y, especialmente, a su Laboratorio de Evolución Humana, así como al equipo director de los yacimientos de Atapuerca. De hecho, la Universidad de Burgos presentó a Pääbo como candidato al Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, que el investigador sueco alcanzó en 2018.

Pääbo, quien obtuvo el primer genoma de una especie extinta y provocó una revolución científica al demostrar que nuestra especie se cruzó con los neandertales, mantiene una colaboración estable con la Universidad de Burgos y con los responsables científicos de los yacimientos de Atapuerca, trabajando especialmente con el Dr. Juan Luis Arsuaga y el Dr. José Miguel Carretero.

El Dr. Pääbo dirige actualmente el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig, entidad con la que la Universidad de Burgos estableció hace un año un convenio por el que ambas instituciones académicas mantienen en común competencias y recursos con el fin de fortalecer la formación doctoral en el campo de la Prehistoria y la Evolución Humana, tanto en la Escuela de Doctorado de la UBU como en su homóloga alemana, la Escuela Internacional de Investigación Max Planck.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Un premio Nobel de Medicina con acento sueco y burgalés

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email