Secciones
Servicios
Destacamos
La pelota ha pasado al tejado de la Jefatura de Policía Local. El equipo de Gobierno les ha puesto de intermediarios tras el anuncio de los sindicatos SPPMCYL, UGT y CSIF de iniciar movilizaciones ante el fracaso de las negociaciones del nuevo acuerdo laboral ... y la reestructuración de los servicios, con creación de nuevas unidades, en la que se lleva trabajando desde abril de 2021.
El pasado jueves, los sindicatos mantuvieron una reunión con el alcalde, Daniel de la Rosa, en la que también estuvieron presentes la concejala de Personal, Nuria Barrio, y la jefa del área municipal. En la misma, los responsables políticos reconocieron que «no están cerrados a nada», pero bajo la premisa de reorganizar la Policía Local para seguir dando cabida a nuevas unidades, como la medioambiental.
El resultado del encuentro fue la propuesta de que los sindicatos cerraran primero un acuerdo con la Jefatura de Policía Local y, luego, se presentara al equipo de Gobierno. Así que este lunes se ha mantenido la primera de las reuniones, explican fuentes sindicales, que apuntan a que se ha celebrado en «muy buena sintonía», pues con el intendente jefe, Félix Ángel García, «es fácil dialogar».
Más información
Los sindicatos asumen con «paciencia» las negociaciones, confinando en que esa buena sintonía inicial se traduzca en «un buen acuerdo para todos». Mientras, los agentes continúan trabajando y, en cuanto a las medidas de presión anunciadas, mantienen medidas de «funcionamiento interno», explican, dando una vez más tiempo a la negociación del nuevo acuerdo laboral.
El equipo de Gobierno abrió en abril del pasado año el proceso de negociación para reestructurar los servicios y cerrar un nuevo acuerdo. Según explican los sindicatos, el equipo de Gobierno pidió «tiempo y paciencia» y les emplazó a una reunión tras el verano, pero nunca llego, y al finalizar el año, la plantilla se encontró con cambios importantes en el calendario de trabajo para 2022.
«De forma unilateral y con el voto en contra y abstenciones de los sindicato, aprobó un calendario de trabajo de la Policía Local» que, según detallan, »vulnera el actual acuerdo en vigor, del año 2019, creando puestos inexistentes y modificando condiciones de trabajo de muchos compañeros, además de contravenir un informe técnico del actual jefe de Policía, en relación con el solape de los cambios de turnos».
Hubo reunión en enero, pero la propuesta municipal fue «irrisoria», así que se convocó asamblea y los policías acordaron realizar medidas y plantear un calendario de movilizaciones. El movimiento dio su resultado, se consiguió una reunión con el alcalde y, de ahí, abrir una nueva vía de negociación a través de Jefatura, que confían sea más fructífera, pues estará más próxima a las necesidades de la plantilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.